
Descanso laboral
Cambio de última hora en Cataluña: se traslada un día festivo y este será el próximo puente en Barcelona
No llega un descanso tan prolongado a la provincia desde la Semana Santa

Los jornadas en las que no hay que trabajar no son tan solo unos simples días de descanso, sino que son una fecha que puede tener un significado mucho más profundo. Una pausa en el momento adecuado es totalmente necesaria, ya que suele ser complicado mantener una estricta rutina en un largo periodo de tiempo sin poder recuperar el aliento.
Es cierto que los fines de semana juegan un rol vital, ya que se corresponde con casi el 29% del tiempo que no se trabaja en una semana. Haciendo el cálculo contrario, se tiene un 71%, un periodo de cinco días en el que sí o sí hay que sacar nuestro mayor rendimiento. Sin embargo y aunque parece que no es tan exagerado este equilibrio, son muchos los que necesitan recargar las pilas durante un proceso más largo. Esto puede hacerse con los días acumulados en el trabajo de vacaciones, pero cuando llega un festivo este se recibe como uno de los mayores regalos posibles.
Por ello, estos descanso distribuidos y limitados a lo largo de todo el año sirven para planificar nuevos planes que no se pueden hacer entresemana, para realizar ese viaje tan deseado, para reencontrarse con viejos amigos o, directamente, para pasarse el día entero descansando en la cama o en el sofá. Son fechas tan ansiadas por los trabajadores que, al inicio de cada año, los calendarios son de lo más consultados y ya se empiezan a apuntar aquellos días en los que no habrá que acudir al trabajo.
Distribución de las jornadas festivas en España
En España, los festivo se pueden dividir en nacionales, autonómicos y locales, lo cual muestra el sistema administrativo por comunidades y provincias del país, así como su grado de diversidad cultural e histórica. Poniendo como ejemplo a los primeros, estos se tratan de aquellos que están establecidos para absolutamente todo el territorio, por lo que todos los españoles pueden disfrutar de ellos.
A su vez, las Comunidades Autónomas tienen la potestad para determinar sus propias jornadas de descanso. Lo habitual es que las fechas escogidas tengan que tener algún significado religioso, tradicional e histórico. Los primeros que se suelen venir a la cabeza son el Día de Andalucía o la Diada en Cataluña. Por su parte, los municipios también están dotados de elegir sus festivos locales, que habitualmente están vinculados con algún tipo de fiesta popular o sus patrones.

9 de junio: descanso laboral en Barcelona y otros municipios
Tomando como referencia la planificación de cada provincia, la de Barcelona ha presentado una nueva modificación en su calendario laboral. Esto se ha debido a que este 2025 laSemana Santa ha sido conmemorada mucho más tarde de lo normal. Otra de las novedades es que este ajuste no solo ha alterado a la propia fecha del día de descanso, sino que también afecta a la planificación de los próximos puentes, donde entrará uno nuevo en escena durante los próximos días.
Se trata de la Segunda Pascua, a la cual también se la conoce como Pascua Granada. Se trata de una festividad que se celebra 50 días después del Domingo de Resurrección. Este año ha caído en 20 de abril, por lo que haciendo el cálculo la Segunda Pascua caerá el próximo lunes 9 de junio. Esta modificación hará mella en Barcelona y en otros municipios de la provincia, como por ejemplo Badalona, L'Hospitalet de Llobregat y Sant Adrià del Besòs.
Un nuevo puente en Barcelona para el mes de junio
La Pascua Granada, al caer en lunes, supondrá que se pueda disfrutar de un puente de tres días (sábado, domingo y lunes). Desde la Semana Santa, no se había visto ningún otro puente en Cataluña, y no será el único si se hace un pequeño truco. El próximo 24 de junio, que es martes, será el día de San Juan, por lo que si los trabajadores se cogen el día 23, lunes, como vacaciones podrán disfrutar de un puente de un total de cuatro días (sábado, domingo, lunes, martes). A continuación, se va a presentar un listado con todos los días festivos que se celebrarán en Barcelona en lo que queda de este 2025:
- 9 de junio: Lunes de Pascua Granada (local)
- 24 de junio: San Juan (autonómico)
- 15 de agosto: La Asunción (estatal)
- 11 de septiembre: Diada Nacional de Cataluña (autonómico)
- 24 de septiembre: Mare de Déu de la Mercè (local)
- 1 de noviembre: Todos los Santos (estatal)
- 6 de diciembre: Día de la Constitución (estatal)
- 8 de diciembre: La Inmaculada (estatal)
- 25 de diciembre: Navidad (estatal)
- 26 de diciembre: San Esteban (autonómico)
✕
Accede a tu cuenta para comentar