
Sociedad
La expulsión en Cataluña de cuatro extranjeros multirreincidentes abre el debate: ¿es legal hacerlo?
La Policía Nacional lleva a cabo la expulsión de los delincuentes con condenas firmes por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal

Hoy, 28 de mayo, la Policía Nacional ejecutó la expulsión de cuatro extranjeros multirreincidentes condenados por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal en Girona. Esta acción se llevó a cabo tras resoluciones judiciales firmes emitidas por el Juzgado de lo Penal número 2 de Girona, como parte de una operación para reducir el crimen organizado en la región.
Delitos y condenas: el trasfondo de las expulsiones
Comencemos explicando las causas de la expulsión, para poder explicar las consecuencias y si es legal echar de España a un extranjero. Los cuatro individuos expulsados tenían antecedentes penales relacionados con delitos contra la salud pública y su pertenencia a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas. A lo largo de su historial delictivo, demostraron ser multirreincidentes, lo que llevó a las autoridades judiciales a tomar medidas más severas.
Uno de los expulsados fue escoltado hasta el Aeropuerto de Barcelona-El Prat debido a su alta peligrosidad y los riesgos asociados a su perfil delictivo. Esta medida, que refuerza la seguridad de la operación, asegura que los criminales no tengan oportunidad de evadir la justicia.
¿Es legar expulsar a un extranjero de España?
La respuesta -entre muchísimas comillas- es: sí, expulsar a un extranjeroeslegal en España en determinados casos. La legislación española establece que se puede proceder a la expulsión de extranjeros bajo ciertas circunstancias, especialmente si han cometido delitos graves o representan una amenaza para el orden público o la seguridad nacional.
Fundamento Legal de la Expulsión:
Código Penal y Ley de Extranjería: Según la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, un extranjero puede ser expulsado si:
Comete un delito grave. Por ejemplo, delitos relacionados con el tráfico de drogas, pertenencia a organizaciones criminales, terrorismo, etc.
Establece una amenaza para la seguridad pública.
No cumple con las condiciones de su estancia en el país, como en el caso de los extranjeros que permanecen de manera irregular o sin autorización.
Expulsión Judicial: Si un extranjero es condenado por un delito grave, el juez puede ordenar su expulsión como parte de la sentencia, además de la pena correspondiente. Por ejemplo, si una persona es condenada por tráfico de drogas, y tiene una sentencia firme, es posible que se ordene su expulsión, como en el caso de los cuatro extranjeros expulsados en Girona.
Expulsión Administrativa: En algunos casos, las autoridades administrativas pueden imponer una expulsión sin necesidad de sentencia judicial, en base a razones de seguridad pública o problemas de inmigración.
Excepciones
No se puede expulsar a un extranjero si esto va en contra de los derechos humanos establecidos, como en el caso de personas que puedan estar sometidas a persecución política, guerra o situaciones extremas en su país de origen.
En resumen, sí, es legal expulsar a un extranjero en España en ciertos casos, especialmente cuando se han cometido delitos graves, como el tráfico de drogas, y siempre dentro del marco legal establecido.
Medidas para fortalecer la seguridad en Cataluña
Por ende, la expulsión de los cuatro delincuentes multirreincidentes es un paso importante en los esfuerzos por reducir la criminalidad organizada en Girona y otras zonas de Cataluña. Estas acciones refuerzan la política de seguridad pública que está enfocada en combatir los delitos más graves, como el tráfico de drogas, y a la vez desmantelar las estructuras criminales que amenazan la seguridad de los ciudadanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar