
Sociedad
El Ayuntamiento de Valladolid refuerza la prevención de adicciones con campañas innovadoras dirigidas a jóvenes y familias
Una de las acciones de sensibilización consistirá en la celebración de un escape room temático los próximos 3, 4 y 5 de octubre, en la Plaza de Portugalete

La concejala de Juventud, Carolina del Bosque, ha presentado una nueva campaña de sensibilización enmarcada en el VI Plan Municipal de Prevención de Adicciones 2025-2028, para la cual se ha contado con la ayuda y colaboración de Proyecto Hombre, entidad de referencia en la prevención y el tratamiento de las adicciones, cuya experiencia ha contribuido al diseño y desarrollo de las actuaciones presentadas.
"Desde el Ayuntamiento de Valladolid reafirmamos nuestro compromiso con la prevención de las adicciones como prioridad para el bienestar de nuestros jóvenes. Con la puesta en marcha del VI Plan de Prevención de Adicciones seguimos apostando por una estrategia integral que nos permita reducir los factores de riesgo, promover hábitos de vida saludables y garantizar una intervención eficaz en los distintos ámbitos de la sociedad", ha señalado Del Bosque.
El nuevo plan pone el foco en las adicciones a sustancias y a nuevas formas de consumo, incluidas las relacionadas con las tecnologías, que representan un desafío creciente y afectan tanto a las personas jóvenes como a sus familias y a la cohesión social.
Campañas dirigidas a la juventud
Durante el último trimestre del año se llevarán a cabo diferentes acciones, con el objetivo de promover estilos de vida saludables alternativos a las adicciones:
-Campaña de sensibilización sobre bebidas energéticas y vapeadores. Se han elaborado infografías que desmienten bulos y presentan información veraz, distribuyéndose en centros educativos de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos, así como en bibliotecas, CEAS, centros cívicos, polideportivos de la Fundación Municipal de Deportes y los Espacios Jóvenes de la ciudad.
-Escape Room temático. Una experiencia lúdica y educativa en la que los participantes deberán resolver enigmas sobre mitos y realidades en torno a vapeadores y bebidas energéticas. Se celebrará en la Plaza de Portugalete, los días 3, 4 y 5 de octubre, con un máximo de 20 participantes por turno.
-Difusión de vídeos de prevención. Se lanzarán piezas audiovisuales dirigidas a la juventud para reforzar la concienciación frente a diversas adicciones.
Dirigida a las familias
El ámbito familiar es clave en la prevención. Por ello, este año se pondrá en marcha una novedosa campaña de sensibilización sobre el papel de las familias en la prevención de las adicciones, con la difusión de una infografía y un vídeo a través de las AMPAS y los centros educativos.
Actuaciones complementarias
Estas nuevas acciones se suman a programas ya consolidados como:
-Talleres de prevención de consumo de alcohol, tabaco y cannabis.
-Programa Young Zone en espacios de ocio juvenil.
-Programa Ícaro Alcohol, de intervención en urgencias hospitalarias.
-Formación a profesionales sanitarios y hostelería sobre consumo responsable.
-Programas familiares como Moneo y Dédalo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova
El PP abraza a Espinosa en un guiño a los votantes de Abascal

Consejo de Ministros
Sánchez ejecuta el embargo de armas a Israel sin tener atado el voto de Iglesias

Legislatura agotada