
Movilidad
Buscyl, una herramienta útil, que ahorra dinero y vertebra Castilla y León: "Hemos dado en el clavo"
El consejero Sanz Merino destaca la gran acogida de este modelo de transporte gratuito entre los ciudadanos, que ha superado ya el millón de viajes y los 450.000 usuarios de la tarjeta

Gran acogida en Castilla y León al nuevo modelo de transporte público de viajeros en autobús gratuito «Buscyl». Y es que en apenas un mes y medio que lleva en marcha prácticamente a pleno rendimiento -comenzó en julio para los menores de 15 años- ya se ha superado el millón de viajes mientras que el número de usuarios con la tarjeta Buscyl sigue creciendo y ya son más de 450.000 los que están en posesión de ella, que permite viajar gratis en las líneas que gestiona la Junta de transporte interurbano y metropolitano.
«Estamos más que satisfechos por cómo está discurriendo todo y por la buena aceptación que está teniendo la medida entre los castellanos y leoneses», destaca el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, para quien los ciudadanos han percibido que la tarjeta Buscyl es una herramienta útil, con la que ahorran dinero y que, además, vertebra y genera cohesión social en la comunidad.
La implantación del nuevo sistema de transporte gratuito para personas empadronadas mediante la tarjeta Buscyl, que comenzó el 1 de julio con los menores de 15 años está siendo una experiencia «muy positiva», según la Junta, con un total de 103.142 viajes en las líneas de autobús del transporte autonómico. El mes de septiembre fue el de mayor número de viajes con 50.709. Mientras que para el resto de la población, la cifra alcanza los 995.295 viajes entre el 1 de septiembre y el 15 de octubre.
El transporte metropolitano aglutina es el de mayor uso y está siendo muy útil para los viajeros habituales en las cinco ciudades y entornos donde funciona.
De hecho, en cuatro de cada cinco viajes, concretamente 839.331 en las 83 rutas de las provincias de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid. Además, ante la demanda en el servicio se han puesto más de un centenar de refuerzos, principalmente en los metropolitanos de Salamanca y Valladolid y en tráficos interurbanos como Zamora-Salamanca o Palencia-Valladolid.
«Nueve de cada diez usuarios se mueven en transporte metropolitano en la región, y esto significa que hemos dado en el clavo, que no es otra cosa que prestar un servicio a la ciudadanía que ya usaba esta modalidad de transporte colectivo y acercarlo a más personas», apunta el consejero, quien hace hincapié en que Castilla y León es la primera comunidad en implantar este modelo «y los datos acreditan su utilidad», afirma.
Además, nueve de cada diez solicitudes recibidas de la tarjeta Buscyl se han aprobado ya.
C
ómo obtener la tarjeta
La forma más rápida y sencilla de solicitarla es por internet, a través de la web www.buscyl.es, rellenando un breve formulario con los datos personales. También es posible realizar la gestión de manera presencial.
Cualquier persona empadronada en Castilla y León pude pedir esta tarjeta, que es personal e intrasferible y está vinculada al DNI. Para los menores bastará con el libro de familia.
La Tarjeta Buscyl puede recibirse en formato físico o digital para llevar directamente en el teléfono móvil. A la hora de usarla, basta con mostrarla conductor al acceder al autobús al igual que se hacía con los bonos de transporte que por el momento siguen conviviendo con este nuevo sistema.
Por provincias la distribución dela tarjeta Buscyl es la siguiente: Ávila (3.538), Burgos (13.168), León (153.366), Palencia (22.372), Salamanca (449.855), Segovia (60.766), Soria (2.139), Valladolid (385.788) y Zamora (7.445).
✕
Accede a tu cuenta para comentar


