Cargando...

Sociedad

Los castellanos y leoneses se vuelcan para lograr de manera efectiva y real la igualdad

Son numerosos los actos que se llevan a cabo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Ávila RmestudiosIcal

Trabajar para lograr de manera efectiva y real la igualdad. Este es el objetivo que más se ha repetido en los numerosos actos que se ha llevado a cabo en toda Castilla y León para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Los sindicatos y los estudiantes se echaron a la calles en diferentes puntos de la Comunidad para reclamar la igualdad de oportunidades, aunque los principales actos se llevarán a cabo este 8 de marzo.

También fue el turno para los actos institucionales. En Ávila el presidente de la Diputación Provincial Carlos García, que aseguró que el “objetivo común, de provincia” pasa por “trabajar de manera real y efectiva por conseguir la igualdad”. “La igualdad efectiva entre hombres y mujeres es para la Diputación un camino sin retorno”, argumentó García, que tenía palabras de cariño para todas las mujeres del mundo rural, que realizan, “un trabajo primordial” y en especial para María Teresa Resina, ganadora del IV Premio Ella a la Mujer Rural de la Diputación de Ávila.

Resina, alcaldesa de Santo Domingo de las Posadas, está al frente de varias asociaciones locales y provinciales y regenta en solitario, desde el fallecimiento de su marido, una estación de servicio y una explotación agraria.

La galardonada recibió el cariño de todos los diputados presentes en el pleno. También de Beatriz Díaz, vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, que hablaba de cómo las reivindicaciones de este 8M no deben quedarse en un único día. “El compromiso de la Diputación desde el Área de Familia, Igualdad de Oportunidades lo hacemos durante todo el año. Los 365 días estamos trabajando para conseguir que esa igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad”, afirmó Díaz, a la vez que destacaba el trabajo en materia de formación que se lleva a cabo desde el área que encabeza.

Por su parte, el Ayuntamiento de Ávila se sumaba también este viernes a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la celebración del Día Internacional de las Mujeres. Y lo hacía bajo el lema ‘Para todas las mujeres y niñas: Derechos, igualdad y empoderamiento.

Además, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), con motivo de la celebración del 8M, insistió este viernes en la necesidad de crear la figura de la delegada o delegado sindical especializado en Igualdad y lucha contra la violencia de género, “cubriendo así un vacío clamoroso en el ámbito laboral”.

CSIF valoró positivamente que, en el nuevo Pacto de Estado sobre Violencia de Género, aprobado en el Congreso, se hayan tenido en cuenta sus propuestas para que los representantes sindicales participen de manera activa en la prevención y detección de los casos de violencia de género.

Sin embargo, la secretaria de Igualdad y Responsabilidad Social de CSIF Castilla y León, Mar Carrascal, aseguró que esa tarea debe complementarse con la existencia de las delegadas y delegados especializados en igualdad. En este sentido, hizo referencia a una encuesta de CSIF que señala que el 84 por ciento de las mujeres conviven en el trabajo con situaciones machistas, “motivo por el que resulta tan importante que se desarrolle la figura del delegado sindical de igualdad”.

Con el lema ‘Todo Por Todas’, CSIF resaltó que “la lucha por la igualdad no es una causa abstracta, sino que tiene nombres y apellidos. Historias personales marcadas por la brecha salarial, la falta de conciliación, la precariedad y la violencia”. “Cada mujer cuenta, y cada derecho conquistado es un paso hacia una sociedad más justa”, añadió.

En Segovia, Pilar González, Sara Gómez, Belén Martín y Rebeca Minguela fueron nombradas como nuevas Supersegovianas durante la celebración del acto central con motivo del Día Internacional de las Mujeres de la Diputación. El evento, que tuvo lugar esta mañana en el Teatro Juan Bravo de la capital, fue conducido por la científica y monologuista de raíces segovianas Cristina Tapia, bajo el lema ‘¡Seremos lo que queramos ser!’.

"En honor a ellas y por todos los adolescentes y los niños y niñas de esta provincia que aspiran algún día a cumplir con su sueño profesional sin necesidad de librar guerras ni enfrentarse a obstáculos”, señaló el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel de Vicente, a la vez que animaba en su discurso a adoptar y repetir un lema que, en sus palabras, para la Diputación es “mucho más que un eslogan; ni siquiera es una declaración de intenciones, es una realidad”.

Lo afirmó tras recordar que la Diputación cuenta con una vicepresidenta, dos diputadas titulares, una secretaria, una vicesecretaria, una viceinterventora, varias jefas de Servicio, una jefa de prensa o cuatro directoras de centros; altos cargos ocupados por mujeres que, según Miguel Ángel de Vicente avalan la idea compartida por el equipo de Gobierno de que “el poder no tiene, o no debería tener, más sustento que el conocimiento y la meritocracia”, subrayó De Vicente.

Además, en Valladolid, el alcalde, Jesús Julio Carnero Jesús Julio Carnero, anunció la contratación de un psicólogo en el Centro Municipal de Igualdad para la atención profesional de las mujeres que así lo necesiten y lo relacionó con la asistencia a las mismas desde que se ha implementado la Oficina de la Mujer, en la que se han atendido a casi 200 mujeres (164 por cuestiones laborales y/o en riesgo de exclusión social y 35 por otras cuestiones).

Igualmente recordó que se trabaja en un nuevo reglamento del Consejo de las Mujeres del que ya se ha dado cuenta a dicho Consejo. El Ayuntamiento celebró esta mañana la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. En el acto, presidido por el regidor, la encargada de leer el manifiesto fue sido Rocío Arroyo, fundadora y CEO de Amadix.

En su intervención, Carnero destacó en primer lugar la importancia de la mujer y la defensa de su identidad, e hizo referencia al lema escogido para este 8 de marzo: “La reivindicación de la figura y la identidad de la mujer sigue siendo más necesaria que nunca”.

Por último, el delegado del Gobierno de España en Castilla y León, Nicanor Sen, remarcó el compromiso del Ejecutivo central en la lucha contra la violencia de género y con la defensa de la igualdad y de los derechos adquiridos durante la democracia, convertidos ya en irrenunciables en un Estado moderno y de Derecho.