Política
Castilla y León y el Norte de Portugal reclaman infraestructuras «claves»
Además Fernández Mañueco exige a la Unión Europea una participación «activa» en la gestión de los fondos de cohesión
Frente común entre Castilla y León y la Región Norte de Portugal para reclamar el impulso de infraestructuras claves y participar en la gestión y diseño de los fondos europeos. Así lo ha defendido el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, durante la V Sesión Plenaria de la Comunidad en un encuentro celebrado en Oporto y que ha contado también con la presencia del presidente de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal, Antonio Cunha, y donde ambos dirigentes, han actualizado el Convenio de Cooperación Transfronteriza entre los dos territorios.
Fernández Mañueco ha subrayado que Castilla y León y la Región Norte de Portugal defienden que las administraciones territoriales ofrecen experiencia, cercanía y capacidad técnica, lo que favorece que los fondos lleguen a cada rincón y a cada persona, gracias a la proximidad al territorio y en relación al convenio se han establecido áreas prioritarias de actuación, como la gobernanza territorial; la competitividad; la innovación y la transición digital; el patrimonio, la cultura y el turismo; la ordenación del territorio y el medio ambiente, entre otros asuntos.
En el ámbito sanitario, Castilla y León y la Región Norte de Portugal están trabajando en nuevos instrumentos de cooperación para mejorar la atención a las personas en las zonas fronterizas, tanto en urgencias como en atención primaria, hospitalaria y trasplantes.
Respecto a la cultura y patrimonio, se ha solicitado el respaldo de los gobiernos de España y Portugal para ampliar la declaración de Patrimonio Mundial de Las Médulas al paraje portugués de Tresminas.
Además, la Comunidad colaborará con la Región Norte en la puesta en marcha en este territorio de un Centro Tecnológico de Conservación similar al que existe en Simancas; y se impulsarán itinerarios turísticos compartidos como los de Siega Verde y Vila Nova de Foz-Côa.
En materia de conectividad, ambos territorios defienden la necesidad de promover infraestructuras en materia de telecomunicaciones en las zonas fronterizas, imprescindibles para el desarrollo económico y el asentamiento de población y se seguirá abogando por una fiscalidad diferenciada similar a la implantada en regiones ultraperiféricas de la Unión Europea
Los dos territorios defienden la necesidad de impulsar las infraestructuras clave para el desarrollo de ambas zonas. En este sentido, Fernández Mañueco ha destacado que el Gobierno de España debe finalizar la Autovía del Duero entre Zamora y Portugal, así como impulsar la variante internacional de Rihonor, para facilitar la circulación de grandes vehículos. Además, ha expresado su apoyo a la iniciativa portuguesa de estudiar la alta velocidad entre Oporto y Braganza y ha insistido en impulsar la conexión Salamanca-Aveiro por Fuentes de Oñoro.