Cargando...

Sociedad

Castilla y León reivindica la artesanía: "Es historia, tradición, calidad y compromiso con el medio rural"

Suárez-Quiñones inaugura la Feria de Val de San Lorenzo donde destaca la importancia de este sector que da trabajo a más de seis mil familias y contribuye a fijar población en los pueblos

Suárez-Quiñones interviene en la inauguración de la Feria de Artesanía de Val de San Lorenzo (León) CampilloIcal

La localidad leonesa de Val de San Lorenzo está este fin de semana de fiesta de la mano de una sus citas más esperadas y populares. la Feria de Artesanía, que este año cumple su edición número 24.

Una acividad que se desarrolla en el Parque Doctor Pedro Alonso y que arrancaba este sábado con el esquilado tradicional de ovejas y la apertura de los talleres de la XVI Feria Infantil Artesana Concha Casado Lobato, que precedieron al acto de inauguración oficial y a la visita a los más de 80 puestos de artesanía y productos agroalimentatarios participantes llegados de Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria, La Rioja y Madrid.

Las actividades propuestas para los dos días de celebración de la Feria incluyen diversas demostraciones de modalidades como cestería, forja, madera, cerámica, bordados, velas, cuero o cintas y ligas maragatas.

Además, en esta cita incluida en el calendario ferial de la Junta se celebra una desfile infantil protagonizado por los trabajos realizados por los niños asistentes, la presentación de un libro, dos comidas populares y el XVI Encuentro Nacional de Música y Bailes Folclóricos.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territoro, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inauguraba este feria junto al delegado del Gobierno, Nicanor Sen, y el alcalde de la localidad, Luis Alfonso Cordero.

Durante su intervención destacaba la relevancia de un evento que, según decía, "es cultura, es historia, es tradición, es calidad, es compromiso con el medio rural, lucha contra la despoblación, compromiso con el entorno y con el medio ambiente, con productos de calidad y no es deslocalizable”.

El consejero aseguraba que la artesanía es un sector que no es antiguo, es un sector histórico y tradicional, pero también moderno "y que todas las administraciones vamos a proteger”, añadía Suárez-Quiñones, mientras recordaba que el sector artesanal mantiene más de 6.000 empleos en Castilla y León y contribuye a la lucha por el reto demográfico.

Nicanor Sen, por su parte, hacía hincapié en la importancia de la transmisión, de generación en generación, de los trabajos artesanales. “Estos días tendremos la enorme suerte de conocer, de primera mano, cómo trabajaban nuestros antepasados oficios tan tradicionales como el esquilado de ovejas”, apuntaba.