Demografía

Ciudad Rodrigo abordará las claves para fijar población en el entorno rural

La localidad salmantina acogerá la II edición del Congreso Sostenibilidad Demográfica y Territorial que pone su foco en la juventud, el empleo y el emprendimiento

La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo
La localidad salmantina de Ciudad RodrigoJcylJcyl

El próximo martes el Teatro Fernando Arrabal de la localidad salmantina de Ciudad Rodrigo acogerá el II Congreso de Sostenibilidad Demográfica y Territorial de Castilla y León, en el que pondrá el foco en la juventud, el empleo y el emprendimiento como pilares fundamentales para atraer y fijar población en los territorios rurales.

A través de ponencias, mesas de debate y experiencias de éxito, este encuentro organizado por la Junta reunirá a expertos, empresas y administraciones con el objetivo de generar soluciones concretas e impulsar políticas innovadoras que conviertan el medio rural en un espacio de oportunidades reales.

Además, de forma paralela, en el Palacio de Montarco habrá representantes de diversas empresas que compartirán sus vivencias como gestores o emprendedores en áreas menos pobladas, pero repletas de posibilidades para el impulso de proyectos que dinamizan la economía y el empleo día a día.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, inaugurará esta jornada en compañía del alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias García, y el secretario general para el Reto Demográfico, Francesc Xavier Boya Alós.

Primera jornada

La jornada inaugural correrá a cargo del periodista Javier Pérez Andrés. Tras él, la mesa “Retos y oportunidades en el territorio”, moderada por la directora General Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León, María Pardo, contará con la participación de Vanesa Mezquita Mezquita, alcaldesa de San Vitero; Noemi Rodriguez de Arriba, alcaldesa de Santos; Pablo Sánchez Gatón, alcalde de Rueda, y Víctor Arroyo, alcalde de Herrera de Valdecañas.

El alcalde de la localidad burgalesa de Villangómez, Gonzalo Ausin, abrirá la sesión de tarde con “Innovar es crecer, tras la que tendrá lugar la mesa “Estrategias para la calidad de vida”, moderada por Emilio Arroita, director general de la Administración Local de la Junta de Castilla y León, y compuesta por Florent Bannwarth, country lead en BlaBlaCar; Enrique Bravo, Bibliotecario en Biblioteca Pública Municipal de Aguilar de Campoo, y Raquel Martínez, secretaria general del Colegio Oficial de Farmacéuticos.

La diseñadora Fely Campo, será la encargada de contar su experiencia como muestra de que se puede traspasar fronteras con un bueno proyecto desde el entorno rural.

La tercera mesa de la jornada, “La formación como garantía”, contará con la participación de Pedro Ruiz Aragoneses, CEO de Pago Carraovejas: Estíbaliz Gónzalez de la Serna, CEO de Medgón y presidenta del clúster AEICE, y José Julián Nieto, director territorial Adecco Group. En esta ocasión Alberto Guerra, director general de Fundación Empresa Familiar de Castilla y León, ejercerá como moderador.

La ponencia “El empleo tradicional” a cargo de Estanislao Luis Calabuig, de la Universidad de León, cierra esta primera jornada de de la II edición del Congreso de Sostenibilidad Demográfica y Territorial de Castilla y León.

Segunda jornada

Diferentes Grupos de Acción Local abrirán la segunda jornada del Congreso de Sostenibilidad Demográfica y Territorial de Castilla y León, que tendrá lugar el próximo miércoles 28 de mayo. José Manuel Merino Gutiérrez, ACD Montaña Palentina; Juan Bautista Alonso, gerente en Adriss grupo de acción local, y Fernando Castaño Camarero, gerente en Sierra de la Demanda grupo de acción local, pondrán sobre la mesa diferentes proyectos que se están desarrollando actualmente en entornos rurales de Castilla y León.

Tras ellos, la mesa “Sectores estratégicos en el territorio” contará con las experiencias de Melissa Comellas, propietaria, viticultora y enóloga de la Bodega Dominio del Noveno; Marian Revuelta, gerente de la Fundación las Médulas, y Andrés Gómez, de la empresa Ganadero Zael. Manuel González, director de la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, será el encargado de moderar este bloque.

La segunda mesa, “El futuro del empleo rural”, moderada por Ángel Marinero, secretario general de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, contará con la participación de Alfonso Jiménez, presidente de Cascajares; Carlos Diez, Departamento Forestal de Kronospan; Javier Fraile, Ingeniero técnico de Lúpulos de León SAT, y Alfonso Criado, fundador de ACM Resinas.

La tercera y última mesa “Tecnologías para la despoblación”, moderada por Joaquín Alcalde, director de Presura y de Cives Mundi, correrá a cargo de Ignacio Ruiz Gallardón, responsable de Public Policy de Amazon, y Juan Carlos Morán, director del sector público en AA.LL. en Telefónica.

El punto y final a las ponencias vendrá de la mano de Javier Ajenjo, fundador del Sonorama Ribera, que hablará de la dinamización de mundo rural a través de la música”.