Cultura

Los cuentos protagonizan el Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León

El evento se desarrollará del 29 de agosto al 7 de septiembre en varias localidades del valle burgalés del Arlanza con la presencia de más de 80 artistas de varios países

Presentación del programa completo de la VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León (+FIMUC), que se celebra del 29 de agosto hasta el 7 de septiembre.
Presentación del programa completo de la VI Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León (+FIMUC), que se celebra del 29 de agosto hasta el 7 de septiembre.Ricardo OrdoñezIcal

Cuenta atrás para una nueva edición, la sexta, del Festival Internacional de Mujeres Creadoras de Castilla y León (+FIMUC), que se desarrollará del 29 de agosto al 7 de septiembre en varias localidades del valle burgalés del Arlanza.

La directora artística del certamen, Cristina Izquierdo, presentaba este jueves este certamen en el que participarán más de 80 artistas procedentes de varios países, como Italia, Francia, Argentina, Venezuela o Suiza.

Los cuentos serán los protagonistas de la edición de este año del festival que se celebrará bajo el título genérico de ‘Cuento…contigo’, e incluirá varias actuaciones y actividades gratuitas.

Si bien, habrá actividades de pago a las que se podrán acceder al precio de diez euros para un abonode tres días para presenciar varias actuaciones en una gran carpa de circo suizo.

Denominada ‘The White Tent’, durante tres días dará voz a algunos de los cuentos de los hermanos Grimm como ‘Los Músicos de Bremen’, ‘La doncella sin manos’ y ‘Wassilissa’. Además, llegará al festival ‘Cuevaroja’, una instalación que se inspira en las cuevas de piedra rojizas. Se trata de una lona de neumático de 70 metros de longitud que recrea las profundidades de una cueva.

Asimismo, los asistentes también podrán disfrutar de ‘La voz sumergida’, una gran pecera que se ubicará en el Parque Fluvial, y que pretende ser un “diálogo multidisciplinar” entre el agua, el circo y el movimiento corpóreo. Llega de la mano de María Palma, que con su pecera llena de agua hablará de silencios, barreras y superaciones.

‘Cuentos a la fresca’ es otra de las grandes propuestas de la edición, porque pone en valor la figura del contador, que salía a la calle a narrar los cuentos con los que millones de niños han crecido. De esta forma, varias mujeres se reunirán “al fresco” para trasladar los cuentos olvidados o desconocidos y evitar así que estos se pierdan.

Los balcones también serán parte de este homenaje, y bajo la iniciativa ‘Flores Rachelas’ se adornarán con flores en honor a las vecinas, madres, hermanas y mujeres de generaciones presentes y pasadas. Izquierdo destacó también que entre las propuestas se podrá descubrir el motivo por el que a las gatas de Pamplona se las llamaba Remigia, y conocer así a la persona tras el mito de la Reina de Arga: Remigia Echarren, una popular artista de la Pamplona de los siglos XIX y XX. Otra gran propuesta será ‘Reflejos del Arlanza’ una intervención lumínica que se proyectará sobre la naturaleza del entorno del Arlanza y del puente románico de siete ojos de Puentedura,

Cristina Izquierdo destacaba también el papel que desempeñarán 35 mujeres de la zona, con edades comprendidas entre los 70 y los 85 años, que actuarán como cuentacuentos en viviendas particulares, “para mantener vivas leyendas de la zona”.

“Más que un festival, lo que supone este certamen es un modelo cultural y social que pretende unir la cultura creada por mujeres y el mundo rural”, decía la directora artística de +FIMUC, que este año repartirá sus contenidos ente las localidades de Santo Domingo de Silos, Puentedura y Covarrubias.

Las instalaciones ubicadas en el exterior son de acceso gratuito, al igual que la mayoría de las actividades que se desarrollarán dentro del festival, aunque también hay espectáculos que tienen precios “muy populares”, tal y como destacaba su directora, quien apelaba a la necesidad de poner en valor la cultura en este país. “Es un bien necesario y nos aporta un visión internacional”, finalizaba.