Sociedad
La Diputación promueve los recursos fluviales y naturales de la provincia en su nueva campaña de verano "Zamora a la Fresca"
La iniciativa promueve los veranos auténticos de sus pueblos, sin prisas y bajo cielos limpios y estrellados, para atraer turismo de calidad, familiar, amante de la naturaleza y que huye de espacios masificados
El vicepresidente de la Diputación de Zamora y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, ha presentado esta mañana en el Salón de Plenos de la Diputación de Zamora la nueva campaña turística “Zamora a la fresca” que la institución provincial desplegará desde mañana y hasta finales de septiembre.
En esta ocasión, la Diputación de Zamora quiere poner en valor la riqueza natural y paisajística y los recursos fluviales de la provincia, potenciando las 21 playas de que dispone. Pero, sobre todo, el verano sin prisas, en calma, de cielos estrellados y espacios tranquilos que se respira en cada rincón de Zamora, y que se evoca con el lema que da nombre a la nueva campaña. Intenta ser, por tanto, una «propuesta fresca», que conecta con la idea de «salir a la fresca, como hacían nuestras abuelas en aquellos veranos calurosos», que sacaban la silla y se sentaban a conversar con la familia y los vecinos a la entrada de sus casas.
«No es sólo una campaña de promoción turística, sino es también el reconocimiento a nuestras raíces, a la hospitalidad de nuestros pueblos y al valor de los que mantienen viva nuestra provincia día a día. Queremos que cada zamorano se sienta orgulloso de lo que somos, y que quienes visitan Zamora descubran que hay un modo de vivir que no se encuentra en ninguna otra parte», explicó López de la Parte.
Con estos valores, de un turismo de calidad, pero también de calidez, que enlaza con «ese turismo de nuestra infancia, de nuestros abuelos y ese turismo que nos hace emocionar», la Diputación busca atraer turismo familiar, a aquellos visitantes que huyen del turismo de masas y al turismo de naturaleza, aprovechando, además, la amplia red de infraestructuras con la que cuenta la provincia para los aficionados a moverse en autocaravana. También, la campaña apela a que vuelvan a visitarnos a aquellas personas que descienden de Zamora y que viven fuera, pero que, por diferentes motivos y circunstancias personales, han dejado de venir.
A cambio, se encontrarán con una «provincia tranquila y con precios asequibles» y que, por ejemplo, en ciertas zonas como en Sanabria, comparte con otras provincias españolas las características de refugio climático, con temperaturas no tan elevadas durante el día y noches frescas, que muchos turistas buscan.
Para acercar al público esta propuesta de veranos auténticos y sin prisas, que recupera «imágenes de nuestra infancia, de tertulias y sillas en la calle, el sonido de grillos y el olor a tierra mojada», la Diputación de Zamora sigue en la línea de darse a conocer a través de nuevos formatos y canales de comunicación, buscando tener mucha repercusión en las redes sociales, pero también en los medios tradicionales.
La campaña arranca con el lanzamiento de un primer vídeo, al que seguirán diversos ‘clips’ a lo largo del verano, además de publicarse contenido en todas las redes sociales del Patronato de Turismo, como explicó esta mañana su responsable.