Cargando...

Gastronomía

Este es el mejor roscón de Reyes de Castilla y León

Por su "equilibrio perfecto en el sabor, una esponjosidad impecable y una presentación capaz de enamorar a primera vista"

Jurado con los roscones ganadores CeteceCetece

Parece que está lejos, pero que va la Navidad está a la vuelta de la esquina. Y uno de los manjares que más gustan en esta época son los roscones de Reyes, que antes solo se degustaba el 6 de enero, pero que las costumbres han cambiado y cada vez antes la gente los compra, incluso los congela y los va comiendo durante el todo el año. Pues Castilla y León ya ha elegido su roscón preferido.

Carlos Merino Arranz, del Obrador Greña (Navas de Oro, Segovia), se ha alzado con el título de Mejor Roscón de Reyes de Castilla y León en la edición 2025–2026 del certamen organizado por el Centro Tecnológico de Cereales (CETECE), celebrado ayer en el obrador del centro en Palencia. Una jornada en la que los aromas a azahar y mantequilla llenaron las instalaciones, convirtiendo el concurso en un homenaje al dulce más emblemático de la Navidad.

Con su pieza, Carlos Merino conquistó al jurado gracias a “un equilibrio perfecto en el sabor, una esponjosidad impecable y una presentación capaz de enamorar a primera vista”. El ganador recibió un premio de 500 euros y un diploma acreditativo, además de un fin de semana en Aveiro (Portugal) y una visita guiada a las instalaciones de FERNETO, patrocinador principal del evento.

El segundo premio, dotado con 300 euros y diploma, fue para Álvaro Galicia, de Pastelerías Galicia (Tordesillas, Valladolid), cuyo roscón destacó por su regularidad, aroma y excelente cocción.

En tercer lugar, con un premio de 200 euros y diploma, se situó la Confitería El Bombón (Valladolid), representada por Inés Hernández, reconocida por la armonía de sabores y la cuidada presentación de su propuesta.

Los doce participantes, procedentes de diferentes provincias de Castilla y León, demostraron un alto nivel técnico y creativo, poniendo en valor el trabajo artesano que caracteriza a la pastelería tradicional de la región. La jornada permitió además conocer sus trayectorias, motivaciones e historias personales, en un ambiente cercano y enriquecedor que reforzó el carácter formativo y divulgativo del certamen.

El jurado estuvo formado por profesionales de reconocido prestigio en ámbitos que abarcan la panadería, la nutrición, el análisis sensorial y la comunicación:

- Rafael Mesonero, presidente de la Asociación de Panaderos y Confiteros de Valladolid.

- Gloria Hernández Luis, dietista-nutricionista y creadora de contenido gastronómico.

- Beatriz Álvarez, periodista de Informativos Cadena SER Palencia.

- Gonzalo Jiménez Jiménez, comercial de FERNETO.

- Asunción Alonso, técnico de I+D y responsable de Análisis Sensorial de CETECE.

Su labor consistió en evaluar cada roscón atendiendo a parámetros como aroma, textura, alveolado, sabor, equilibrio, técnica de elaboración y presentación final.

El Concurso al Mejor Roscón de Reyes de Castilla y León ha sido posible gracias al apoyo y patrocinio de FERNETO, empresa referente en equipamiento profesional para panadería y pastelería, cuya colaboración reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la excelencia en el sector.

Con esta edición, CETECE refuerza su papel como espacio de encuentro para los profesionales de la panadería y pastelería, consolidando a Palencia como un referente regional en formación, calidad e impulso del talento artesano.