
Economía
La fábrica de IVECO en Valladolid, galardonada como Mejor Aplicación Digital en Seguridad por Agamus y AUTOMOBIL PRODUKTION
La planta de Valladolid, reconocida por su innovación digital en materia de seguridad en el trabajo

La fábrica de IVECO en Valladolid ha sido distinguida con el prestigioso premio ‘Mejor Aplicación Digital en Seguridad’, otorgado por la revista de negocios, AUTOMOBIL PRODUKTION y la consultora Agamus Consult GmbH. Este reconocimiento destaca la apuesta pionera de la planta por herramientas digitales avanzadas que elevan los estándares de seguridad en el entorno industrial.
El jurado elogió a la planta de IVECO en Valladolid “por su extraordinaria capacidad para integrar la digitalización en la gestión de la seguridad, convirtiéndose en un referente dentro del grupo. La implementación del sistema de detección automática de actos inseguros mediante inteligencia artificial, junto con iniciativas pioneras como la formación en realidad virtual y las tecnologías de monitorización en tiempo real, demuestran un compromiso ejemplar con la prevención y la cultura de la seguridad”.
“El hecho de nuestra Planta de Valladolid haya sido reconocida entre las fábricas más innovadoras de Europa demuestra que en España sabemos liderar el futuro de la automoción. Este premio no es solo un logro de la factoría, sino un mensaje claro: la seguridad y la digitalización son ya parte del ADN de IVECO”, ha declarado José Manuel Jaquotot, director de las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid.
“Además, este galardón pone en valor lo que para nosotros es irrenunciable: que la innovación tecnológica sirva para proteger a las personas. En IVECO nos esforzamos cada día por integrar automatización, digitalización y formación —tanto técnica como en soft skills— para proteger a nuestro equipo y optimizar procesos,” añadía Jaquotot.
El galardón será entregado en el marco del Congreso de Producción de Automoción anual, organizado por Agamus Consult y AUTOMOBIL PRODUKTION, que se celebrará los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en Volkswagen Poznań (Polonia).
En esta edición, junto a IVECO Valladolid, han sido reconocidas fábricas y proyectos de marcas como Porsche Leipzig (Premio OEM), BMW Group Landshut & Wackersdorf (Premio Supplier), GlobalFoundries Dresden (Mejor Caso Digital en fabricación de Semiconductores), SEAT Martorell (Premio Especial “Digital Mindset”) y GG Group Alemania (Premio Especial “Rapid Transformation”). Una lista de ganadores que refleja el altísimo nivel del certamen y la presencia de referentes mundiales de la automoción y la innovación industrial.
La fábrica de IVECO en Valladolid es uno de los grandes referentes industriales de Castilla y León y un pilar estratégico en la red global de producción de la compañía. Su historia comienza en 1955, cuando se construyeron
las instalaciones que posteriormente albergarían a marcas como FADA y SAVA, dos de los nombres que impulsaron los primeros pasos de la automoción en la región. Más tarde, la planta pasó a formar parte de Pegaso, hasta que en 1990 fue adquirida por IVECO, momento en el que se inició la producción del modelo Daily, uno de los vehículos comerciales ligeros más emblemáticos del mercado europeo.
Desde entonces, Valladolid ha evolucionado constantemente, consolidándose como un centro de innovación y eficiencia. A lo largo de las últimas tres décadas ha fabricado cientos de miles de unidades de la IVECO Daily, alcanzando hitos tan relevantes como la producción de la unidad número 700.000 en 2022, al tiempo que diversificaba su actividad con la producción de cabinas del IVECO S-WAY.
Su apuesta por la innovación tecnológica la ha situado como referente europeo en Industria 4.0, gracias a la integración de tecnologías como Big Data, visión artificial, RFID, impresión 3D, realidad aumentada, robots colaborativos y vehículos guiados autónomos (AGVs). La aplicación de estas soluciones no solo ha optimizado procesos, sino que también ha permitido importantes avances en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y, sobre todo, seguridad laboral.
Este esfuerzo se ha visto reflejado en reconocimientos de gran prestigio. En 2019, la planta alcanzó el nivel Oro en el programa World Class Manufacturing (WCM), un estándar de excelencia que solo unas pocas fábricas del sector han logrado. Asimismo, ha recibido premios a la Transformación Digital, al ser capaz de reducir en más de un 50 % su consumo energético y sus emisiones de CO₂, demostrando que es posible combinar productividad, innovación y sostenibilidad.
Referente en innovación y digitalización industrial
La fábrica de IVECO en Valladolid ha sido reconocida en los últimos años como un referente en innovación y excelencia industrial. En 2019 recibió el galardón a Mejor OEM por Agamus Consult y el Premio Nacional Industria 4.0, otorgado por el Ministerio de Industria de España. Posteriormente, en 2022, fue distinguida en los Premios Fábricas del Futuro por su liderazgo en la transformación de plantas industriales hacia la digitalización, y en 2023 volvió a destacar con los Premios de Fabricación Avanzada gracias a la implementación de un gemelo digital de fábrica inteligente. Estos reconocimientos consolidan el papel de la planta como uno de los grandes motores de la innovación en el sector de la automoción.
Hoy, la planta de Valladolid no solo produce vehículos, sino que también exporta conocimiento y buenas prácticas al resto de la red industrial de IVECO. Este nuevo galardón europeo por su aplicación digital en seguridad viene a confirmar su papel como motor de innovación en el sector del transporte por carretera y como ejemplo de cómo una fábrica con más de seis décadas de historia puede liderar el futuro de la industria.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

La estrategia de Génova