Política

Francisco Guarido: “Yo no revolvería más el modelo territorial que se organizó hace décadas y que tiene un consenso muy aceptado en España”

El alcalde de Zamora considera más necesario buscar "una mejor financiación" para Castilla y León

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido
El alcalde de Zamora, Francisco GuaridoJ. L. Leal/Ical

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, afirmó que “no es el momento de revolver más la organización territorial de España”, en referencia a la moción pro leonesista que salió adelante el pasado miércoles en la Institución provincial de León, respaldada por la Unión del Pueblo Leonés y el Partido Socialista.

“Como equipo de Gobierno y yo creo que, incluso, puedo hablar casi por la Corporación entera. Creo que no es el momento. Hay un modelo de comunidades autónomas consolidado. Yo no revolvería más el modelo territorial que se organizó hace ya décadas y que tiene un consenso muy aceptado en España”, insistió.

En este sentido, consideró que “lo que hay que hacer es, desde la Comunidad autónoma, luchar por una mejor financiación, por unas mejores condiciones de este territorio” y que se tengan en cuenta, o que se tengan más en cuenta, los parámetros que determina esta comunidad”, en alusión a “una despoblación galopante, un envejecimiento progresivo, lo que quiere decir, de fondo, que se necesita más dinero para los servicios públicos”.

Guarido Viñuela recordó que “no es lo mismo” la sanidad en territorios rurales “con población muy dispersa y muy envejecida” y advirtió de que es “evidente” que la población mayor tiene “más necesidades” de sanidad que la población joven. “Hay que luchar desde las comunidades autónomas por lo que ya creo yo que está consolidado, que es un modelo territorial de España”, indicó.

El regidor expresó su “respeto” a las formaciones políticas “que puedan ser el partido de mi pueblo, de mi provincia o de tres provincias” y apostilló: “Respetamos todos pero a mí me parece que es, digamos, un poco perder el tiempo y energías. Tendríamos que centrarlo más en lo que ya está hecho como organización territorial, que es Castilla y León y, a partir de ahí, unidos todos, en una mejor financiación”, informa Ical.