Sanidad

La gestión, próximo reto de la Enfermería en Castilla y León

El consejero Alejandro Vázquez reivndica el papel de las enfermeras y su transformación en los últimos años así como la importancia de su labor en los hospitales y la Atención Primaria

Alejandro Vázquez, en la jornada de directivos de Enfermería celebrada en Zamora
Alejandro Vázquez, en la jornada de directivos de Enfermería celebrada en ZamoraJ. L. LealIcal

Castilla y León reafirma su compromiso con la formación de las enfermeras e implementará nuevos cursos para todos los directivos, y no solo los de Enfermería.

Así lo ha anunciado este viernes el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, momentos antes de participar en la IV Jornada Autonómica de Directivos de Enfermería de Castilla y León que se celebra en el Teatro Ramos Carrión de Zamora.

"Tenemos el importante reto de formar en gestión a nuestras enfermeras”, decía Vázquez, en declaraciones recogidas por Ical, en las que ponía en valor la transformación de la gestión enfermera en los últimos años, cuando recordaba que en los años 80 solo se dedicaban a los recursos humanos, pero llamaba a seguir mejorando para avanzar en el acceso a los cuidados así como en las nuevas competencias de la mano de la investigación y la innovación.

La figura de la enfermera en los hospitales es esencial ya que tocan todas las partes de la gestión sanitaria, desde la gestión operativa, día a día, en los centros, hasta las gestiones de recursos, tanto humanos como materiales", apuntaba el consejero, para quien la Enfermería gestiona perfectamente todo el movimiento de material en nuestros hospitales y están perfectamente incorporados los equipos directivos de Atención Primaria y de Atención Hospitalaria.”,

Vázquez hacía especial hincapié en la gestión de los cuidados, debido a la idiosincrasia de Castilla y León, una región con población de edad avanzada, donde el cuidado de Enfermería cada vez es más importante en el mundo sanitario ante el reto de la cronicidad. "Un desafío -continuab. que pasa por mejorar los cuidados de este tipo de población y para ello la enfermera de Atención Primaria es fundamental".

Finalmente, el consejero apelaba también a la importancia de la buena gestión de la historia clínica de Enfermería, la telemedicina o la Inteligencia Artificial aplicada a los cuidados enfermeros o el manejo de los sistemas remotos de monitorización de los pacientes. "Esto es algo muy importante en el medio rural y en los propios hospitales,", afirmaba.

Citas sanitarias

Por otro lado, y a preguntas de los periodistas, el consejero reconocía que en algunas zonas de la Comunidad y en ciertas épocas del año resulta "más difícil" lograr el objetivo de dar cita en menos de dos días desde que se solicita en la Atención Primaria, tal y como han instado a hacer las Cortes de Castilla y León.

Además, aseguraba que esa petición de citar en menos de 48 horas a los pacientes que solicitan cita en Primaria va "al rebufo" de lo que se ha marcado él como consejero. Y apelaba al último barómetro sanitario publicado por el Ministerio de Sanidad coloca Castilla y León como segunda comunidad en satisfacción de los pacientes, tanto a nivel general como en Atención Primaria.