Política

De la Hoz insta a la Comisión Europea a reconocer los gastos en políticas demográficas como inversiones estratégicas

El eurodiputado popular castellano y leonés solicita una estrategia "ambiciosa" para hacer frente al "invierno demográfico"

El europarlamentario del PP Raúl de la Hoz
El europarlamentario del PP Raúl de la HozPPPP

El portavoz adjunto de la Delegación española del PP en el Parlamento Europeo, Raúl de la Hoz, envió una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea para solicitar el reconocimiento de los gastos en políticas demográficas como inversiones estratégicas dentro del marco del Pacto de Estabilidad y Crecimiento. “Esto permitiría excluir dichos gastos del cómputo del déficit estructural, otorgando así más margen fiscal a los Estados miembros para invertir en políticas de dinamización demográfica”, señaló De la Hoz.

La pregunta plantea además la posibilidad de crear una dirección general o unidad específica en el seno de la Comisión para coordinar a nivel europeo las políticas demográficas, una reivindicación que de la Hoz defiende como “paso necesario” para articular una respuesta “europea coherente, unificada y con objetivos claros frente al reto demográfico”.

“Las políticas en materia de población y dinamización demográfica no son meros gastos, son inversiones en nuestro futuro. Los Estados miembros y las regiones no pueden ser castigados por promover políticas de lucha contra el reto demográfico. El apoyo a las familias y a las futuras generaciones, el fomento de la inversión y la dinamización de la actividad productiva deben ser pilares fundamentales en todas las políticas económicas y sociales. Solo así lograremos invertir las tendencias de declive demográfico, generar empleo y retener talento y población en el territorio”, declaró De la Hoz, que es miembro de la Comisión de Desarrollo Regional (REGI) del Parlamento Europeo.

Por último, reafirmó su “compromiso con situar el cambio demográfico, la retención del talento y el fomento de la competitividad económica en el centro de las políticas europeas para garantizar que todos los ciudadanos, independientemente de su lugar de residencia, dispongan de oportunidades reales de futuro y puedan desarrollar su proyecto de vida en su propia región”.