Sociedad

La Junta anima a los ciudadanos a conocer la administración pública

«Es importante mostrar lo que hacemos, que los ciudadanos lo conozcan y lo valoren y que podamos rendir cuentas ante ellos», explica González Gago

González Gago durante su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León
González Gago durante su visita al Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y LeónLeticia Pérez/Ical

Dar a conocer desde dentro el funcionamiento de la administración autonómica para ofrecer una visión lo más completa posible del día a día del funcionariado. Es el principal objetivo de la Semana de la Administración Abierta, coordinada desde la Consejería de la Presidencia, y cuyas actividades eran presentadas por el consejero Luis Miguel González Gago.

«Es importante mostrar lo que hacemos, que los ciudadanos lo conozcan y lo valoren y que podamos rendir cuentas ante ellos; esto es lo que hacemos con el dinero público y es el servicio que prestamos», explicaba González Gago.

Para esta ocasión se han programado 104 eventos por toda la comunidad, más de doble de los 49 que fueron programados en la anterior edición y los entes que colaboran con esta iniciativa van desde la Dirección General de Atención al Ciudadano y Calidad de los Servicios, que muestra el funcionamiento del teléfono de información 012, la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital, que da a conocer el supercomputador Caléndula, o la Dirección General de Políticas Culturales, que abre la puerta de los museos autonómicos.

Para esta edición se suma la Semana de la Administración Abierta el Centro de Hemoterapia, donde se trasladará a los visitantes la importancia de disponer de componentes sanguíneos y de productos farmacéuticos obtenidos a partir de plasma humano, o el Centro de Coordinación de Emergencias, donde se celebrará una mesa redonda con profesionales.

Por su parte, la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés Calvo, subrayó que, “de un tiempo a esta parte, las emergencias han pasado a estar en un primer plano”. Ella explicó que el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es desde donde se coordinan “todas las grandes emergencias que se producen en la Comunidad”. “Al otro lado del cristal está la sala del 112, que es la puerta de entrada de las emergencias de toda la autonomía, y cuando la emergencia toma grandes dimensiones pasa a este Centro Coordinador, que es desde donde los técnicos de emergencias especializados de la Junta de Castilla y León determinan cuáles son los recursos a movilizar”, comentó.