Cargando...

Medio ambiente

La Junta habla de "terrorismo ambiental coordinado" en el incendio de Las Médulas

El consejero Suárez-Quiñones llama a la ciudadanía a estar en alerta y vigilante y que comunique cualquier dato que puedan tener para actuar contra los pirómanos

El consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones preside la reunión del CECOPI en León Peio GarcíaIcal

No es normal lo que ha sufrido la provincia de León en las últimas 48 horas, con hasta trece incendios forestales, tres de ellos de vivel dos peligrosidad, que están poniendo en jaque a las comarcas de El Bierzo, Laciana y La Cabrera, por cuanto han obligado a desalojar a cientos de vecinos, cortado carreteras y afectado parajes increíbles y de gran valor, como Las Médulas.

Unos fuegos a los que hay que sumar el del viernes de San Bartolomé de Pinares, en Ávila, que se extendíió hasta la vecina Las Navas del Marqués provocando igualmente el corte de la línea férrea entre Ávila y Madrid además de la evacuación de dos barrios de este último municipio, así como el incendio que ya ha calcinado más de 3.500 hectáreas en Molezuela de Carballeda, en la provincia de Zamora en apenas unas horas, según las primeras estimaciones de la Junta.

Detrás de algunos de estos incendios ha estado la naturaleza y los fenómenos meteorológicos adversos, concretamente algún rayo que cayó de forma accidental, en el caso de los incendios de Fasgar, Orallo y Llamas de la Cabrera, o por los restos de una radial como en el de Almázcara. Si bien, desde el Gobierno regional ya hablan sin morderse la lengua de incendios intencionados.

Ya lo dejaba entrever anoche el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco,en su perfil personal de "X" tras ver la magnitud de los fuegos que estaban asolando a León y Zamora principalmente, cuando aseguraba que las primeras investigaciones de los expertos apuntaban a fuego provocados. Ante lo que el presidente del Ejecutivo autonómico aseguraba que serán implacables con los responsables, para después anunciar ayudas a la reconstrucción de las zonas arrasadas por las llamas.

Y lo ha recordado también este lunes el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras presidir la reunión del Cecopi para analizar la situación de los incendios en Castilla y León.

"Estos incendios tienen detrás la aparente actuación de pirómanos y de personas que voluntariamente están causando un importante daño a la provincia y que actúan de forma coordinada en lo que es considerado terrorismo ambiental", decía el consejero, quien afirmaba ¡que en el caso del fuego de Yeres, que afecta al paraje de Las Médulas, es más que posible que haya sido intencionado.

Al respecto, apoyaba esta versión en que un vecino de Borrenes, una localidad del Bierzo sin relación ninguna con el incendio, dijo haber observado cómo en un momento dado vio tres columnas de humo de alguien que había dejado tres intenciones de otro posible fuego, "lo que ratifica que se está actuando de forma coordinada en un terrorismo ambiental que no se puede tolerar”, advertía.

Por ello, Suárez-Quiñones llamaba a la ciudadanía a estar en alerta y vigilante y que comunique a las administraciones cualquier dato que puedan tener "para que tordo el peso de la ley caiga sobre las personas que están detrás de los incendios”.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, por su parte, también presente en el Cecopi, aseguraba que el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ya trabaja en el territorio para intentar averiguar las causas de los incendios desarrollados en condiciones climatológicas muy intensas "y en una de las olas de calor más virulentas de la provincia".