
Turismo
La Junta intensifica su presencia en China para atraer nuevos turistas
Castilla y León participa estos días en dos acciones de comercialización turística en el gigante asiático, un país del que el pasado año llegaron 63.389 personas a hacer turismo a la comunidad, un 74% más que en 2023

Castilla y León prosigue con su promoción turística por todo el mundo para seguir atrayendo visitantes, especialmente en los mercados con más interés, como es el caso de China, donde la comunidad ha puesto ahora sus ojos con más ahínco ante el potencial que abre esta milenaria nación.
Un mercado que el pasado año aumentó casi un 74 por ciento con respecto a los datos del año anterior. En concreto, Castilla y León recibió a 63.389 visitantes procedentes de China frente a los 36.462 del año anterior.
Por ello, la Consejería de Culttura, Turismo y deporte iha intensificado su presencia en este país asiático a través de nuevas acciones de promoción y comercialización turística.
La primera de ellas, organizada por ETOA (European Tourism Association), engloba a empresas y destinos de toda Europa y turoperadores a nivel mundial, y de la cual Castilla y León forma parte. El objetivo principal es promocionar y comercializar Europa como destino turístico, mediante la organización de acciones comerciales y workshops.
En este caso concreto, el departamento que dirige Gonzalo Santonja asiste al European Market Place, destinado al mercado chino, a través de dos jornadas de comercialización con operadores chinos en Beijing y Shanghái los días 23 y 26 de mayo. Cada uno de los encuentros cuenta con una previsión de participación de más de 50 operadores turísticos especializados.
Después, la comunidad estará presenta en la ITB China Travel Trade Show, que se celebrará eb Shanghái del 27 al 29 de mayo, dentro del stand de Turespaña, donde se dispondrá de una mesa de trabajo para la celebración de encuentros con operadores turísticos del mercado chino interesados en Castilla y León. Están previstas más de 60 reuniones en esta feria con diferentes empresas, según fuentes de la Consejería.
Se trata de un evento de tres días que está onsiderado como una de las ferias más importantes del año centrada exclusivamente en el mercado de viajes chino. Esta feria comercial reúne a más de 800 compradores principalesde China favoreciendo reuniones con los expertos de la industria de viajes y turismo de todo el mundo.
Acciones en Asia
Estas actuaciones dan un nuevo impulso a otras misiones que se vienen realizando más años de la mano de Turespaña y las oficinas de turismo en Singapur y Beijing/Cantón, con jornadas de apoyo a la comercialización en Singapur con operadores del sureste asiático y en Shanghái con operadores turísticos de China.
Además, recientemente Castilla y León ha sido la primera comunidad española en mostrar su potencial turístico y cultural en el pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka, Japón. Una oportunidad que ha permitido impulsar la apertura del mercado japonés a la cultura y el turismo de Castilla y León, que en 2024 se incrementó un 30,6 por ciento con respecto a los datos del año anterior, lo que da una idea del gran interés de los japoneses por la oferta turística y cultural de la Comunidad.
✕
Accede a tu cuenta para comentar