Sociedad

Mañueco cumple el sueño del ‘Jardín de María’ en el Hospital de Salamanca, un espacio de “luz y color” para humanizar la asistencia sanitaria

La Junta invierte algo más de 241.000 euros en acondicionar con juegos infantiles una de las terrazas del Complejo Asistencial en homenaje a la pequeña María Caamaño, Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales

Mañueco inaugura el ‘Jardín de María’ en el Hospital de Salamanca
Mañueco inaugura el ‘Jardín de María’ en el Hospital de SalamancaSusana Martín

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, dio hoy cumplimiento, en clave institucional, a un sueño titulado el ‘Jardín de María’, un nuevo espacio de “luz y color” construido en una de las terrazas del Hospital de Salamanca, con el objetivo de humanizar la asistencia sanitaria, en homenaje a María Caamaño, la ‘Princesa futbolera guerrera’, como le gusta que le llamen, la niña salmantina de apenas 12 años afectada por un sarcoma de Ewing y “flamante” Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales en su última edición.

El presidente del Ejecutivo autonómico visitó hoy esta infraestructura, que contó con una inversión superior a 241.000 euros y que se enmarca en la estrategia de humanización del Sistema de Salud de Castilla y León, especialmente en su Plan Persona, que “sitúa al paciente y, en este caso, al niño, en el centro de la atención sanitaria”.

Fernández Mañueco señaló en declaraciones recogidas por Ical en el ‘Jardín de María’ que esta iniciativa, “pionera” en la Comunidad, es “un ejemplo” del compromiso de la Junta de Castilla y León por humanizar la asistencia sanitaria y cuidado a la infancia, buscando un contenido terapéutico y “dando un respiro” entre tratamientos o ingresos hospitalarios a los niños y niñas y a sus familias.

De esta manera el Ejecutivo autonómico sigue trabajando para que los centros sanitarios de Castilla y León, además de situarse a la vanguardia tecnológica, sean más accesibles y confortables para las personas. “Queremos que la ilusión brille en la cara de todos los niños que pasan por aquí, por este lugar de luz, de color, con vistas al Tormes y a una parte emblemática de la ciudad de Salamanca”, refirió el presidente.

Uno de los objetivos de este compromiso es la creación de entornos confortables que contribuyan a un mayor grado de “bienestar físico y psíquico” durante la estancia de los pacientes menores de edad y sus familias, y con ello, contribuir a una mejor recuperación. Esta iniciativa supone “un paso más” en la humanización de la atención pediátrica en el Causa y en el resto de la Comunidad, ya que contribuye a mejorar la experiencia hospitalaria de los menores ingresados, “reduciendo el impacto emocional que puede entrañar el ingreso hospitalario”.

“Es un ejemplo tangible de cómo la humanización se traduce en acciones concretas, que transforman la estancia hospitalaria en una experiencia más llevadera y positiva para los más pequeños”, manifestó el presidente de la Junta. Por otro lado, el Ejecutivo autonómico sigue impulsando tecnologías de vanguardia en los centros hospitalarios de Castilla y León, a la vez que está incorporando los medios diagnósticos y terapéuticos al servicio de los pacientes oncológicos y continúa reforzando la investigación contra el cáncer, con más de 400 profesionales en la Comunidad.

Además, Mañueco recordó que la Junta pretende ofrecer un ambiente de trabajo “de calidad” a los profesionales sanitarios, a través de equipos multidisciplinares y con una red coordinada en todas las áreas de salud. “Quiero hacer un reconocimiento a todos los profesionales del Hospital público de Salamanca, que hoy representan a la sanidad pública de Castilla y León, porque cuando se hacen estudios de satisfacción nos han dado la medalla de plata entre 17 comunidades. Pero queremos la de oro y vamos a trabajar por ella”, manifestó el presidente.

Finalmente, Fernández Mañueco, quien estuvo acompañado en Salamanca por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, agradeció el trabajo de todas las personas que han hecho posible que ‘El Jardín de María’ sea una realidad; y, también, a todos los profesionales que hacen posible que la sanidad de Castilla y León sea “una de las mejores de España”.

El Jardín de María

‘El Jardín de María’ incluye una zona de juegos dotada con elementos interactivos de gran tamaño para que los usuarios puedan jugar y, también, cuenta con un vial para el tránsito de vehículos infantiles y un campo deportivo en miniatura. Asimismo, en los laterales se pueden encontrar plantaciones vegetales, útiles para pequeñas acciones con ellas, además de su carácter decorativo y que, en el futuro, podrán aportar frescor al conjunto.

Por su parte, la gerente del Hospital de Salamanca, Carmen Rodríguez, quien ejerció como anfitriona, fue la encargada de abrir los parlamentos y manifestó que, el de hoy, es “un gran día”, debido al estreno de una nueva zona de esparcimiento del área pediátrica y agradeció la implicación de todos los participantes en este proyecto “de ilusión, cariño y entusiasmo. “Se ha transformado un espacio que era gris, orientado al Tormes, y ahora es un espacio lúdico, educativo y repleto de emociones par ofrecer una mejora en la experiencia de los pacientes pediátricos y sus familias”, añadió.

Finalmente, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, mostró el orgullo y la felicidad de los salmantinos por la realización de este proyecto y por que la ciudad cuente con un hospital “de referencia en Castilla y León y en España. “Esto es porque hay personas que lo hacen muy bien gestionando, otras trabajando fenomenal en el hospital y fuera de él, las asociaciones están todos los días al pie del cañón, con ilusión y cercanía. Este es un sitio fantástico, con vistas extraordinarias y los niños lo van a pasar genial”, recalcó.

La propia María, a quien Mañueco sujetó el micrófono, quiso cerrar el acto con unas palabras de agradecimiento. “Gracias, de corazón, por ayudarme a cumplir este sueño. Es un espacio lleno de esperanza, alegría y color para todos los niños que estamos pasando por momentos difíciles, en espacial con cáncer. Será fundamental para que los niños puedan distraerse. Aunque hay ‘compis’ que no les ha dado tiempo a verlo, seguro que están sonriendo desde el cielo”, concluyó.