
Consejo de Gobierno
Más de 145 millones en ayudas extraordinarias por los efectos de la sequía en Castilla y León
Las subvenciones incluye a todos los agricultores de la Comunidad

La Junta de Castilla y León destinará al sector agrario 145 millones de euros en ayudas extraordinarias por los efectos de la sequía que se sumarán a los 600 millones de anticipo de la Política Agraria Común (PAC). Así lo ha anunciado el consejero portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, quien ha ido desgranando las medidas tanto de carácter regulatorio, como para dotar de liquidez al sector o fiscales y que beneficiarán a todos los agricultores de la Comunidad, tengan o no tengan seguro.
De este manera habrá pago de los anticipos de las ayudas directas de la PAC, que se efectuarán a partir del 16 de octubre, alcanzando el máximo porcentaje. Asimismo se bonificarán los intereses de préstamos hasta una cantidad de 600.000 euros. También habrá una ayuda directa destinada a los agricultores con pólizas de seguro de sequía de cultivos herbáceos y de pastos, y donde entran aquellos que no tienen pero con el compromiso de realizar la suscripción en las próximas tres campañas agrícolas. Una ayuda que en el marco temporal de la guerra de Ucrania puede llevar a un desembolso por parte de la Junta de unos 42 millones de euros. Asimismo habrá un incremento de la partida destinada a la bonificación por suscripción de seguros agrarios.
En cuanto a las medidas fiscales, se bonificarán hasta un 95 por ciento las tasas veterinarias, con un ahorro estimado de 2,5 millones de euros a la vez que se reducirá los índices de rendimiento neto aplicable por agricultores y ganaderos, que supondrá 20 millones de euros.
Por último habrá subvenciones para garantizar el suministro de agua a las explotaciones ganaderas en regimen extensivo o mixto de aprovechamiento de pastos, y que supondrán la concesión de ayuda a 1.890 ganaderos y un importe de 6,1 millones y se aprobará un plan de ejecución de balsas para explotaciones extensivas y apoyo a medios contra incendios.
Otros acuerdos
El Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a una inversión de 10 millones de euros para adquirir vacunas para la próxima campaña contra la gripe, una inversión de 6,6 millones para continuar el despliegue en Sacyl del proyecto de anatomía patológica digital a la vez que se ha aprobado un gasto para procedimientos quirúrgicos y de resonancia magnética en Segovia y Palencia y para el mantenimiento de equipos de radiología en el Hospital Universitario Río Hortega.
En tema social, se subvenciona al Consejo Comarcal de El Bierzo con más de un millón de euros para intervenir en situaciones de riesgo para la infancia y atender a drogodependientes mientras que los centros de día de Briviesca y Belorado, en Burgos, recibirán más de 164.000 euros para mantener las plazas reservadas a personas con discapacidad.
En materia deportiva, se aprueban 3,1 millones para que 51 federaciones deportivas de la Comunidad mantengan y desarrollen el deporte en Castilla y León y la Junta también apoyará la participación de los deportistas en edad escolar en los Campeonatos de España de 2023.
Por último, la Junta se incorporará como patrono de pleno derecho de la Fundación Siega Verde en el marco de su política de colaboración en la conservación, enriquecimiento y difusión de Patrimonio Cultural de la Comunidad
✕
Accede a tu cuenta para comentar