
Sociedad
Más de medio centenar de concentrados pide justicia para Esther López en Valladolid
Hoy se celebraba la declaración de peritos de la Guardia Civil y de la defensa del único investigado en la causa en el Juzgado de Instrucción
Más de medio centenar de personas se ha concentrado este viernes a las puertas de los Jugados de Valladolid para pedir justicia para Esther López, la mujer que fue vista con vida por última vez la madrugada del 13 de enero de 2022 y que fue hallada muerta el 5 de febrero del mismo año en una cuneta.
La concentración ha comenzado sobre las 9.30 horas, cuando estaba previsto el inicio de la declaración de peritos de la Guardia Civil y de la defensa del único investigado en la causa en el Juzgado de Instrucción número 5, que instruye las diligencias sobre el caso.
"Sin justicia no hay descanso, Justicia para Esther ya" es la frase que figuraba en la gran pancarta que han sostenido los asistentes, entre los que se encontraban el padre y la hermana de la víctima.
Los participantes han coreado "Justicia para Esther" portando carteles con la misma frase y la foto da la joven, en una protesta que se ha desarrollado con visible presencia policial.
El cadáver de Esther López fue hallado en la localidad de Traspinedo (Valladolid), donde residía la víctima.
Las diligencias sobre el caso continúan abiertas con un único investigado, Óscar S.M., quien el pasado 15 de diciembre declaró por segunda vez ante la instructora, tras lo que la magistrada mantuvo su libertad y estableció la obligación de acudir a firmar los lunes en dependencias de la Guardia Civil y no salir del país, una decisión judicial ratificada posteriormente por la Audiencia Provincial.
Entre las diligencias practicadas, la autopsia consideró que la muerte de la joven fue de etiología accidental u homicida y pudo ser causada por un atropello a velocidad media-baja, además de revelar que la causa inmediata del fallecimiento se debió a un shock multifactorial.
✕
Accede a tu cuenta para comentar