
Sociedad
Nicanor Sen advierte de los "francotiradores del odio" que usan las redes contra el feminismo
El delegado ha asegurado que frente a una actitud "cada vez más virulenta", los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado monitorean y tratan de localizar la fuente de estas agresiones

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha advertido este jueves contra los “francotiradores del odio” que utilizan las redes sociales y algunos medios digitales para llevar a cabo “políticas de odio en contra de la mujer y sobre todo también de esa ola feminista que es imparable”.
Así lo ha manifestado en declaraciones a los medios de comunicación, antes de la jornada 'Las feministas se cuelan en las redes', organizada en colaboración con la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León (APFCyL) que ha tenido lugar esta mañana en el salón de actos de la sede de la Delegación del Gobierno en Castilla y León, en Valladolid.
Sen ha destacado que “los 'haters' y los 'trols' atacan todos los días” a esta ola feminista, en particular, contra “la perspectiva de género y esa igualdad de la sociedad”, por lo que ha apelado, como administración, “a seguir trabajando desde las unidades de violencia de género” para hacerles frente.
En este sentido, el delegado ha asegurado que frente a una actitud "cada vez más virulenta", los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado monitorean y tratan de localizar la fuente de estas agresiones.
Sin embargo, ha reconocido que mundo digital es muy amplio y “en muchos de los casos no se puede acceder” a autores de estos comentarios, que “no entiende de lugares” y que atacan por igual a personas particulares y a entidades públicas.
“Estamos hablando de un mundo que en estos momentos está muy radicalizado, sobre todo por esa incorporación de esos partidos de extrema derecha que ansían unos tiempos pasados que, por supuesto, no fueron mejores”, ha apostillado.
Potenciar las redes
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Periodistas Feministas de Castilla y León (APFCyL), Ana Gaitero, ha destacado que para hacer frente a estos mensajes de odio en plataformas y redes sociales es necesario “aprender a usar las redes”: no responder a todos los comentarios, avanzar en sus actividades y potenciar las redes de colaboración.
“Aparte de ser una asociación en Castilla y León, estamos en una red a nivel estatal de otras asociaciones autonómicas y estamos en redes nacionales e internacionales, porque esto es una cosa que está moviéndose a nivel mundial”, ha apuntado.
También ha incidido en que, “por falta de costumbre y confianza, de no querer figurar demasiado”, algunas mujeres “se echan para atrás”, por lo que ha apostado por fomentar ese relato y llevarlo a debates y foros que cuenten sus experiencias.
En este sentido, ha destacado las jornadas que se celebran este jueves en la Delegación del Gobierno, que ha llevado mujeres de Castilla y León y de diferentes ámbitos -radios comunitarias, pódcast, páginas web y radio universitaria- y el análisis de la ficción con perspectiva de género.
Por su parte, la coordinadora de Unidades de Violencia sobre la Mujer, Jessica Martínez, ha destacado las charlas en los centros educativos que imparten las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los miembros de la unidades de violencia que forman del plan director y que denotan que existe “un conflicto en las aulas también con estas temáticas”.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Manipulación intencionada