Cargando...

Medio Ambiente

Nuevo camión polivalente para las brigadas forestales de la Diputación de Salamanca

El vehículo de última generación ha sido adquirido a través del programa Montel Seguro de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo

La consejera Leticia García; el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias; el delegado territorial Eloy Ruiz, y Saturnina Moro, presentan el nuevo camión JcylJcyl

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el presidente de la Diputación de Salamanca, Francisco Javier Iglesias, han presentado el nuevo camión polivalente destinado a las brigadas forestales de la institución provincial. El vehículo, en el que se han invertido 389.438 euros, ha sido adquirido por la Diputación de Salamanca con cargo al programa Montel Seguro, financiado por la Junta de Castilla y León en el marco de su compromiso con la seguridad laboral, la conservación del medio ambiente y la dinamización del empleo en el ámbito rural.

El programa Montel Seguro, que se desarrolla en colaboración con las diputaciones provinciales y que en Salamanca cuenta con una subvención de 952.160 euros por parte de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, tiene como principal objetivo mejorar la seguridad y las condiciones laborales de los trabajadores que desarrollan tareas forestales y medioambientales en el medio rural, esenciales para la conservación del entorno natural y la prevención de incendios.

En este sentido, tal y como ha señalado la consejera, las inversiones en maquinaria, equipamientos y vehículos financiadas a través de este programa, son esenciales para mejorar la seguridad y facilitar la labor de los trabajadores que cuidan del medio natural y que requieren especial atención y reconocimiento por parte de las administraciones; pero, además, tanto las inversiones como las tareas que desarrollan estas brigadas contribuyen decisivamente a la prevención de incendios, y por tanto, a mejorar la seguridad de todas las personas que residen en el medio rural.

El nuevo camión, además de ser una herramienta fundamental para la seguridad de los equipos forestales y las condiciones en las que realizan su labor, permite una mayor eficacia en la protección de los espacios naturales y en la seguridad de las personas y de los entornos rurales, tanto a la hora de prevenir incendios como a la hora de desarrollar otras tareas como las relacionadas con la vialidad invernal. De ahí, ha señalado García, que estemos hablando de una iniciativa que apuesta por un medio rural vivo y protegido, con una inversión que piensa en las personas, en quienes cuidan de nuestros espacios naturales y en las familias que dependen de estos trabajos para una mayor calidad de vida.

Mejora la seguridad en el medio rural

El vehículo adquirido es un camión Renault modelo K de dos ejes con doble cabina y tracción 4x4, dotado de un sistema polivalente de carga y equipamiento10. Este camión está diseñado para ser utilizado en diversas funciones, incluyendo trabajos forestales, como pala quitanieves, arrastrador de troncos, desbrozadora o podadora

Sus características técnicas, como un motor de 380 CV, cambio automático, cabina para seis personas y sistemas de ayuda a la conducción, aseguran un mejor y más cómodo desplazamiento del personal, sustituyendo dos vehículos anteriores y garantizando mayor confort y seguridad en los trayectos. Además, su caja permite transportar la maquinaria necesaria y los restos vegetales, mejorando la eficacia de las actuaciones forestales.

Junto a este vehículo, la Diputación ha adquirido también diversa maquinaria destinada al desarrollo de estas labores, tales como motosierras, desbrozadoras, una biotrituradora para restos vegetales, o vestuario y equipamiento para los trabajadores.

A la presentación han asistido también la secretaria general de la Consejería, Saturnina Moro, la diputada de Fomento, Medio Ambiente y Parque de Maquinaria, Pilar Sánchez, y el diputado de Protección Civil, Roberto Martín, evidenciando el compromiso conjunto de ambas instituciones con el bienestar de los trabajadores y el entorno natural de Salamanca. En este sentido, la titular de la Consejería ha subrayado también la importancia de la colaboración entre la Junta y las diputaciones provinciales para impulsar las políticas públicas en el ámbito rural, reafirmando el compromiso del Gobierno autonómico con el municipalismo y la mejora de las condiciones de vida y laborales en el medio rural.

Un total de 65 nuevos empleos

Este equipamiento constituye además un complemento al programa Montel, impulsado por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León con el objetivo de promover la creación de empleo mediante la contratación de desempleados para desarrollar trabajos relacionados con el medio ambiente. Un programa que combina las políticas activas de empleo en el ámbito local, con la protección y aprovechamiento de los recursos naturales en los pueblos de Castilla y León.

Dentro de esta iniciativa que se desarrolla también en colaboración con las diputaciones, la Diputación de Salamanca, cuenta con otra subvención de 780.000 euros para la contratación de 65 personas en situación de desempleo y que han sido contratados para realizar labores cruciales como desbroces, limpieza de espacios naturales y acondicionamiento de infraestructuras rurales.

La iniciativa no solo contribuye a la reducción del desempleo, especialmente entre colectivos vulnerables, sino que también fomenta el desarrollo de competencias profesionales y la inserción laboral duradera, preparando a los participantes para futuras oportunidades en el sector forestal

Más de 14,4 millones de inversión en la Comunidad

En el conjunto de la comunidad, estos dos programas – Montel y Montel Seguro- cuentan con una inversión que supera los 14,4 millones de euros y se configuran como una clara apuesta del Gobierno autonómica por garantizar que todos los castellanos y leoneses tengan acceso a mejores oportunidades de empleo y seguridad, independientemente de su lugar de residencia.

A través del ECYL, el programa Montel, cuyo presupuesto se ha incrementado este año en un 30 %, subvenciona con 6.528.000 euros la contratación de 544 trabajadores forestales por parte de las diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal de El Bierzo. Mientras, el programa Montel Seguro ha distribuido entre las diputaciones provinciales y el Consejo Comarcal del Bierzo otros 7.941.014 euros destinados a la adquisición de vehículos, maquinaria y equipos de trabajo para facilitar las labores de estas brigadas y mejorar su eficacia y seguridad.