Economía
El Patronato de EXECyL se reúne con ICECyL para abordar conjuntamente los retos de las empresas de Castilla y León
Durante el encuentro centrado en las palancas de la competitividad y la sostenibilidad, el director general de ICECyL, Augusto Cobos, explica las claves del Plan de Empresas Responsables de la Junta
La Fundación para la Excelencia Empresarial de Castilla y León (EXECyL) ha celebrado su reunión del Patronato en las instalaciones del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECyL) en Valladolid. Durante este encuentro, se han tratado temas clave como la bienvenida a las nuevas incorporaciones, la aprobación de las cuentas anuales de 2024 y la presentación del informe de estado de la Fundación. Además, los asistentes han podido conocer el Plan de Empresas Responsables, presentado por el director general del ICECyL, Augusto Cobos.
Cierre de un gran año
2024 ha sido un periodo de expansión y consolidación para EXECyL, donde ha experimentado un notable crecimiento sumando 16 nuevas incorporaciones, superando así el centenar de miembros. Entre las nuevas organizaciones que se unieron a la Fundación se encuentran: Alumni USAL, Fundación Intras, Fundación Universidad de Valladolid, Eurostyle Systems, MediaMarkt, Yllera, Fundación ASTI, Innovation Packaging, Gestión de Paisajes, Smarkia, Zitec Consultores, Audiotec, Medgón, Sisconect, Abulabel y Cluster Konect.
Además, se renovó el Consejo de Dirección de EXECyL, con la reelección de Galletas Gullón, representada por Paco Hevia, como presidente. Las tres vicepresidencias del Consejo fueron asignadas a Mercadona, CEOE CyL e Iberaval, mientras que 12 vocales completan el equipo de liderazgo, que incluye a empresas como Adecco, Michelin, NTT DATA, Grupo Eulen, Unicaja, Getronics, Grupo CFI, Serbatic, RBH Global, Saénz Suministros Industriales, Incosa y EXECyL.
Hoja de ruta y alianzas para 2025
EXECyL ha presentado el despliegue de su actual hoja de ruta basada en la intensificación de su propuesta de valor a través de diversos ejes, como una mayor implicación de las organizaciones en el liderazgo de cada una de las líneas de trabajo de EXECyL (competitividad, sostenibilidad, digitalización, talento, pyme, mujer y excelencia), la apertura y presencia de EXECyL en el ecosistema socioeconómico de CyL y a través de los procesos de escucha abiertos a los socios para responder a sus retos y prioridades principales. Todo ello, con el compromiso de generar una media de tres actividades mensuales que favorezcan el intercambio de experiencias y el dinamismo de relaciones entre las organizaciones, aspectos clave para mejorar la competitividad y fomentar la colaboración entre los socios.
En palabras de Paco Hevia, presidente de EXECyL, "seguimos trabajando con determinación para lograr nuestro propósito: 'demostrar que otra forma (mejor) de hacer las cosas en el mundo empresarial es posible'. Tenemos la certeza de que sólo fomentando una colaboración cercana y real entre todos los agentes que operamos en Castilla y León será posible y, por ello, no queremos dejar de agradecer al más de un centenar de organizaciones que nos acompañan en EXECyL su apoyo, su esfuerzo y su compromiso con su propia mejora y con la de toda la Comunidad"
Durante el acto, también se ha dado la bienvenida a las 8 incorporaciones que se han sumado al proyecto de EXECyL en lo que va de año: Global Exchange, Vitaly, Fundación Eusebio Sacristán, Río Shopping, Microbio Comunicación, Productos Calter, Icarus y Hasten Group, las cuales fortalecerán aún más la red y contribuirán a su propósito de mejorar la competitividad empresarial de la Comunidad.
Compromiso con la sostenibilidad y el Plan de Empresas Responsables
Siendo la competitividad y la sostenibilidad dos de los ejes estratégicos de la actividad de la Fundación y aprovechando el encuentro de EXECyL con el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, Augusto Cobos, la jornada sirvió de foro en el que presentar el Plan de Empresas Responsables: una iniciativa cuyo objetivo es fomentar la responsabilidad social y ambiental de las empresas de Castilla y León.
Gracias a la moderación de la delegada de DIRSE en Castilla y León, directora de responsabilidad social, comunicación y desarrollo sostenible de Aquavall, y colíder de la comisión de sostenibilidad de EXECyL, María Eugenia García, los asistentes pudieron profundizar en las claves para avanzar en la sostenibilidad de sus organizaciones, apelando a “volver a la esencia de lo que significa ser sostenibles, que es algo que nos atañe a todos independientemente de nuestro sector o tamaño”.
Como se trasladó durante el encuentro, EXECyL se compromete a ser un altavoz de todo aquello que impacte en las empresas de la región, como es el caso de las políticas públicas, y a seguir promoviendo el trabajo conjunto con los principales agentes socioeconómicos para avanzar hacia un modelo empresarial más sostenible y competitivo.
El acercamiento entre EXECyL e ICECyL forma parte del ciclo de encuentros que desde la Fundación se vienen llevando a cabo para dar a conocer la función, operativa e impacto en el día a día de nuestras organizaciones, de los protagonistas de la vida socioeconómica de Castilla y León. Fruto de estas iniciativas, se han generado líneas de diálogo con las diversas Consejerías, las Cortes, el Consejo Económico y Social, la Delegación del Gobierno, la Delegación de Defensa, la Universidad, así como con las principales asociaciones económicas y entidades sociales de la Comunidad, entre otros ejemplos.