Salud

Los podólogos alertan: Casi la mitad de los escolares de Castilla y León presenta pie plano

El Colegio Oficial de la comunidad llama a las familias a que lleven a sus hijos a revisiones periódicas durante el crecimiento: "Si se detecta tiempo se puede corregir"

Los podólogos alertan: Casi la mitad de los escolares de Castilla y León presenta pie plano
Los podólogos alertan: Casi la mitad de los escolares de Castilla y León presenta pie planoColegio Oficial Podología CyLLa Razón

Los podólogos advierten de que casi la mitad de los escolares de entre 6 y 12 años de Castilla y León presenta pie plano o un aplanamiento severo del arco plantar. Concretamente, un 45,1 por ciento de los niños y un 40,3 por ciento de las niñas, según un estudio transversal publicado en la Revista Española de Podología, editada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Podología. La investigación analizó a 654 escolares y aporta una de las fotografías más completas hasta la fecha sobre la prevalencia de esta patología en la infancia en España.

El pie plano infantil se caracteriza por la reducción del arco longitudinal interno y cierta desalineación del pie, lo que puede afectar a la postura, a la forma de caminar y a la función global del miembro inferior. El estudio revela además diferencias por sexo y edad: en los niños de 6 a 8 años la prevalencia de pie plano alcanza el 52,8 %, mientras que en las niñas se sitúa en el 36,8 %. Conforme avanza la edad, los casos disminuyen en niños, pero se mantienen estables en niñas.

Los análisis estadísticos muestran que la edad más temprana y la hiperlaxitud ligamentosa son factores de riesgo relevantes en los chicos, mientras que en las niñas no se han identificado variables determinantes. La hiperlaxitud implica que los ligamentos son más flexibles de lo habitual y pueden no sostener adecuadamente la bóveda plantar, facilitando el aplanamiento del pie.

Visitar al podólogo en la infancia

"Muchas de estas alteraciones, si se detectan a tiempo, pueden corregirse o mejorar notablemente; por eso es importante que los niños acudan al podólogo aunque no expresen dolor, especialmente si las familias detectan alguna de las señales de alerta”, señala Cristina Ortega, secretaria del Colegio Oficial de Podólogos de Castilla y León, quien recuerda además que el podólogo es el profesional sanitario especializado en la salud del pie infantil, en su desarrollo y en la detección precoz de problemas que, si no se abordan, pueden arrastrarse hasta la edad adulta.

Y es que el pie plano no siempre requiere tratamiento, pero cuando es severo o sintomático puede provocar molestias en pies, piernas, rodillas o espalda, e incluso limitar la actividad física. Entre los signos que las familias deben vigilar se incluyen dolor en pies o piernas, tropiezos frecuentes, desgaste interno inusual del calzado y arcos plantares muy bajos que no mejoran con el crecimiento.

El Colegio Oficial de Podólogos de Castilla y León considera fundamental que estos datos lleguen a las familias, educadores y profesionales sanitarios para reforzar el papel de la prevención, las revisiones periódicas y la detección temprana en la salud del pie durante el crecimiento.

Client Challenge