Sociedad

CaixaBank, "motor de cambio social" de la mano de sus empleados

Valladolid acoge un encuentro que, bajo el lema de "Actúa", pone en valor las principales iniciativas sociales impulsadas por la entidad financiera en la comunidad durante el último año

CaixaBank celebra en Valladolid ACTÚA, el encuentro que reconoce el compromiso social de sus empleados
CaixaBank celebra en Valladolid ACTÚA, el encuentro que reconoce el compromiso social de sus empleadosCaixabankLa Razón

CaixaBank ha celebrado en Valladolid "Actúa", un encuentro con el que reconoce el compromiso de los empleados de la entidad con colectivos en situación de vulnerabilidad y poner en valor su “mirada social” en su trabajo diario.

Durante el encuentro se han puesto en valor las principales iniciativas sociales impulsadas en la Comunidad durante el último año. Entre ellas destacan; el programa Tierra de Oportunidades, que ha fomentado el emprendimiento rural y la creación de empleo en el medio rural a través de la colaboración con los Grupos de Acción Local. En 2025, el programa ha distribuido 90.000 euros en ayudas directas, ha colaborado con nueve grupos de acción local y ha apoyado a 36 emprendedores, además de muchos otros que han recibido formación y acompañamiento.

También se ha presentado El Proyecto de Todos, una iniciativa que ha reforzado el compromiso social de la plantilla de CaixaBank. A través de este programa, los empleados han apadrinado entidades sociales y han presentado sus proyectos para obtener fondos destinados a mejorar la calidad de vida de los usuarios de esas organizaciones.

El encuentro, en el que han participado Gerardo Cuartero, director territorial de CaixaBank en Castilla y León; Josep Parareda, director de Acción Social de CaixaBank; y Natalia Díez Simancas, responsable de Acción Social en Castilla y León, junto con su equipo formado por Charo Ibáñez y Ana María Vázquez, ha servido igualmente para destacar la labor de Acción Social, para apoyar a entidades sociales, ONG y fundaciones que trabajan en cinco líneas de actuación: enfermedad y discapacidad, interculturalidad y exclusión social, inserción laboral, gente mayor y pobreza.

A lo largo de este año en Castilla y León se han concedido ayudas a 236 entidades, que han desarrollado 259 proyectos y beneficiado a más de 153.000 personas en toda la Comunidad.

Otro de los ejes destacados ha sido el voluntariado CaixaBank, un movimiento que ha seguido creciendo gracias a la implicación de empleados y familiares. En los últimos doce meses, 715 personas han participado en 815 actividades, beneficiando a 14.358 personas. Durante el acto, se ha recordado además la próxima Jornada de Voluntariado CaixaBank, que se celebrará el 8 de noviembre en León, en el Puerto de Pandetrave, donde los voluntarios reconstruirán una pista dañada tras los graves incendios forestales sufridos este verano en Castilla y León.

Asimismo, el evento ha contado con intervenciones inspiradoras como la de Sandra Ibarra, que lleva más de tres décadas siendo superviviente del cáncer y 17 años al frente de la Fundación Sandra Ibarra, impulsando proyectos de investigación, sensibilización y apoyo a pacientes y supervivientes. También ha intervenido María Martín Granizo, campeona del mundo de surf adaptado en 2022 y campeona de España de esquí alpino. Además, forma parte del equipo de jóvenes promesas paralímpicas del Comité Paralímpico Español. Sus testimonios, centrados en la superación y la fuerza personal, han sido uno de los momentos más emotivos de la jornada.

Por último, se ha hablado del programa El Árbol de los Sueños, que ha hecho posible que miles de niños en situación de vulnerabilidad reciban regalos de Navidad gracias a la implicación de empleados y clientes de CaixaBank.

ACTÚA se destaca como un evento que va más allá, es una llamada a la acción para seguir sumando esfuerzos y avanzar hacia un modelo de comunidad que sea más inclusivo, sostenible y equitativo.

CaixaBank pretende mediante este tipo de iniciatvas y actividades seguir posiconándose como un líder en el sector financiero, pero también como "motor de cambio social", demostrando que el poder de la banca puede ser un catalizador clave para el desarrollo social y económico positivo en Castilla y León y más allá.