Agroalimentación

Protos se lanza a la conquista del mercado de los vinos rosados y claretes de alta calidad

El ministro Planas inaugura la nueva bodega que esta marca casi centenaria, la primera de la Ribera de Duero, ha abierto en el municipio vallisoletano de Cubillas de Santa Marta, en plena DO Cigales

El ministro Planas brinda durante su visita a la nueva bodega de Protos en Cigales con la consejera González Corral, el presidente de Protos, Edmndo Bayón o el delegado del Gobierno en la comunidad, Nicanor Sen, entre otros
El ministro Planas brinda durante su visita a la nueva bodega de Protos en Cigales con la consejera González Corral, el presidente de Protos, Edmndo Bayón o el delegado del Gobierno en la comunidad, Nicanor Sen, entre otrosEduardo MargaretoIcal

La emblemática bodega peñafielense Protos, la primera de la DO Ribera de Duero y que dentro de dos años cumplirá cien años tras su función por 11 socios en 1927, se lanza definitivamente a la conquista del mercado de los vinos rosados y claretes de alta calidad.

Lo hará desde la nueva bodega de última generación que ha puesto en marcha en el municipio vallisoletano de Cubillas de Santa Marta, en plena DO Cigales, cuya primera vendimia se celebró en plena pandemia, en 2020, y las primeras ventas en 2021, pero que se ha inaugurado oficialmente este lunes con la presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas, en un acto que contaba con la presencia de numerosas autoridades, como el delegado del Gobierno en la comunidad, Nicanor Sen; la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral; o el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar.

Una bodega en la que se han invertido 6 millones de euros para su construcción y en su equipamiento, y con la que Protos, conocida sobre todo por sus excelentes vinos tintos jóvenes y de guarda, reafirma su apuesta por el vino rosado y por liderar el mercado en este segmento en el futuro. "Queremos afianzanrnos como una de las marcas de referencia de este tipo de vino", decía durante la inauguración Edmundo Bayón, presidente de Bodegas Protos, para quien la DO Cigales es el marco adecuado para lograrlo debido al acervo cultural existente y al terruño de la zona. De hecho, el pasado año, su vino rosado de referencia, "Aire de Protos" logró el reconocimiento al Mejor rosado de España en los prestigiosos Premios Verema.

El ministro Planas inaugura la nueva bodega de Protos en Cubillas de Santa Marta, en plena DO Cigales, junto a González Corral, Edmundo Bayón y Conrado Íscar, entre otros
El ministro Planas inaugura la nueva bodega de Protos en Cubillas de Santa Marta, en plena DO Cigales, junto a González Corral, Edmundo Bayón y Conrado Íscar, entre otrosEduardo MargaretoIcal

Bayón ponía en valor el equipamiento de la bodega llamado a garantizar el control de la calidad de los mostos y la protección de la uva a lo largo de todo el proceso de elaboración, desde la recepción del fruto por gravedad, pasando por la mesa de selección de rodillos, la despalilladora para eliminar los últimos posibles restos vegetales, o los intercambiadores tubulares para la refrigeración del mosto y de la uva, hasta llegar a las prensas de pequeño tamaño con inertización y pequeños depósitos de 1500 litros para separar el mosto por calidades, color, variedades o parcelas.

Asimismo, el presidente de Protos destacaba la calidad de las viñas de Cigales con una edad media de entre 40 y 42 años con las que se puede elaborar un vino de gran calidad, así como la apuesta de la bodega por priorizar la entrada de viñedo de cercanía.

La calidad por bandera

El ministro Luis Planas visitaba por segunda vez una bodega de Protos -la primera fue en 2018 en la localidad valisoletana de Peñafiel, cuna de la Ribera de Duero, bajo las faldas del castillo- y destacaba la apuesta por la calidad y por la innovación de esta casi centenaria bodega "siempre adaptándose a los nuevos gustos del consumidor”.

El ministro ponía en valor que en estos momentos Protos exporta el 80 por ciento de su producción a más de un centenar de países y aprovechaaba para sacar pecho de la fortaleza del sector. “Somos el mayor viñedo del mundo”, decía Planas, mientras sustentaba esta afirmación en las 107 denominaciones de origen, 43 indicaciones geográficas protegidas (IGP) o 150 indicaciones geográficas de vinos existentes a lo largo y ancho del país.

“El viento sopla a favor de aquel que sabe a dónde va; y España y Protos lo saben, con un buen vino para Castilla y León y España”, finalizaba el ministro, parafraseando a Séneca.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, por su parte, hacía especial hincapié en la historia de Cigales y su relación con el mundo del vino, aludiendo a los documentos que datan la existencia de vino en esta zona en el siglo X, y cómo en la actualidad es una potencia en el sector con 1.800 hectáreas en 11 municipios a ambos márgenes del río Pisuerga, 30 bodegas y 3,6 millones de botellas vendidas el pasado año.

Asimismo, agradecía y felicitaba a Protos por llevar la calidad por bandera así como por extender la marca Castilla y León por todo el mundo, además de por contribuir al desarrollo rural de la zona dando empleo y un futuro a 250 familias que dependen de esta bodega en la Ribera del Duero y a 350 viticultores de los que recoge su uva para elaborar los vinos.

También destacaba el buen momento que vive el sector del vino en Castilla y León, con una facturación anual que supera los 16.000 millones de euros y donde uno de cada de cuatro vinos que se venden en España de calidad proceden de esta comunidad, según el Informe Nielsen.