
Gastronomía
Salamanca, epicentro de la gastronomía mundial por dos días
La cumbre congregará en la ciudad salmantina a varios de los chefs más importantes de la cocina cosmopolita

Salamanca se convertirá estos próximos 19 y 20 de mayo en el epicentro de la gastronomía mundial gracias a la I Cumbre Internacional de Gastronomía que organizan la Junta de Castilla y León y la Confederación de Empresarios de Hostelería de Castilla y León (HOSTURCyL).
Una cumbre que congregará en la ciudad salmantina a varios de los chefs más importantes de la cocina cosmopolita, alcanzando entre todos los participantes en la misma las 32 estrellas Michelin, la mitad de ellas conseguidas por chefs castellanoleones y otras tantas por figuras nacionales e internacionales.
En su desarrollo, el evento contará con mesas de debate, ponencias magistrales y demostraciones culinarias con el objetivo de dar visibilidad a la alta cocina, debatir sobre su momento actual y ofrecer una combinación entre el arte culinario y la riqueza monumental, sentido sobre el que gira su lema: ‘Una cocina monumental’.
La cita tendrá lugar en distintos emplazamientos cedidos por la Universidad de Salamanca para su celebración, con el Colegio Arzobispo Fonseca como sede principal y el Patio de las Escuelas Menores y el Convento de San Esteban como otros lugares que acogerán algunas de sus actividades.
Entre los chefs participantes se encuentran nombres como Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona), número 1 en los 50 Best Restaurants 2024; Mitsuharu Tsumura (Maido, Perú), número 5 en la misma lista; Paco Morales (Noor, Córdoba); Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia); Jeremiah Tower, pionero de la California cuisine; Carme Ruscalleda y Raül Balam (Moments, Barcelona); Shinobu Namae (L’Effervescence, Japón) o Nacho Manzano (Casa Marcial, Gijón).
Todos ellos compartirán durante su transcurso escenario con destacados cocineros de Castilla y León, con la intención de que se genere un diálogo creativo en torno a la innovación, el territorio, la sostenibilidad y el legado culinario.
Shinobu Namae con una ponencia sobre La fusión cultural en la cocina contemporánea, dará inicio a la programación para después, celebrarse un coloquio moderado por el actor y gastrónomo Juan Echanove con Carme Ruscalleda y Raül Balam, sobre el salto generacional dando paso a una exposición de Ana Roš sobre sabores con identidad.
Por la tarde del lunes, se sumarán las reflexiones de Jeremiah Tower sobre la evolución de la cocina americana y Paco Morales, con su visión de la herencia andalusí, siendo el broche de la jornada Oriol Castro, con un showcooking frente a la fachada del Convento de San Esteban.
El martes 20 de mayo arrancará con una mesa redonda con participación de Shinobu Namae, Nacho Manzano y Ana Roš, donde se debatirá sobre sostenibilidad y gastronomía circular a la que seguirán las ponencias de Nacho Manzano y Mitsuharu Tsumura.
Además, ese mismo día se celebrará la Gala HOSTURCYL en la que se reconocerá la cocina tradicional de Castilla y León con premios a nueve restaurantes tradicionales, uno por provincia, que han mantenido vivas las recetas, los sabores y el espíritu de la cocina regional durante generaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar