
Sanidad
Sanidad reconoce con el sello Sacyl Excelente a 16 servicios hospitalarios y seis centros de salud de Castilla y León
Cardiología del Hospital de Salamanca y Anestesia y Reanimación del Clínico de Valladolid obtienen el máximo reconocimiento de excelente

La Gerencia Regional de Salud ha otorgado el sello Sacyl Excelente, con la máxima categoría, a los servicios de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y de Anestesia y Reanimación del Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Además, la Consejería de Sanidad ha reconocido con el sello de nivel inicial a cinco equipos de Atención Primaria y once servicios hospitalarios, con el nivel ‘avanzado’ a uno de Primaria y a tres servicios hospitalarios.
El objetivo general del sistema es involucrar a los profesionales que integran las unidades asistenciales para la mejora de la gestión, la atención y la seguridad de los pacientes, así como identificar, premiar y visibilizar las unidades que buscan la excelencia.
Los equipos de Atención Primaria y los servicios hospitalarios que ya cuenta con el nivel inicial del modelo Sacyl Excelente son el de Medicina Intensiva del Complejo Asistencial de Ávila, el Cardiología de Burgos, Pediatría y Urología de Soria y Cirugía Torácica, Hematología, Neurocirugía y Pediatría del Hospital de Salamanca. También, el Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínico Universitario de Valladolid y los de Medicina Intensiva y Cirugía Oral y Maxilofacial del Río Hortega de Valladolid. Además, se incluye los equipos de Atención Primaria de Aranda Sur (Burgos), Torquemada (Palencia), Almazán (Soria), Delicias II (Valladolid) y Villafrechós (Valladolid Oeste)
El reconocimiento de nivel avanzado se logra por parte de los servicios de Cirugía Pediátrica del Complejo Asistencial Universitario de Burgos, Nefrología de León y Urgencias del Hospital de Salamanca, además del centro de salud La Victoria (Valladolid Este).
Una nota de la Junta, recogida por la Agencia Ical, señaló que Sacyl Excelente es un sistema propio de reconocimiento que ha diseñado la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León para distinguirlas unidades asistenciales que cumplan con los “más exigentes” requisitos que les permitan desarrollar una atención de la máxima calidad y obtener los mejores resultados en salud.
Para ello, se plantea una ruta de mejora hacia la excelencia en la que se establece un sistema de reconocimiento progresivo con tres niveles. El inicial es el más básico con un sistema de gestión en el que realiza de forma óptima todas las tareas fundamentales y más importantes. El nivel avanzado es el intermedio y conlleva que el equipo de Atención Primaria o el servicio hospitalario haya desarrollado un sistema de gestión avanzado con un papel importante en aspectos como el rediseño de los procesos o de los sistemas de información. Por último, el reconocimiento de nivel excelente es el de la máxima exigencia y significa que hay un sistema de gestión muy avanzado, siendo un modelo de referencia para otras unidades.
✕
Accede a tu cuenta para comentar