
Agroalimentación
Seis estupendos vinos con DO asequibles al bolsillo que encumbrarán tu menú de Navidad
LA RAZÓN aconseja dos rosados, dos tintos y dos blancos para tomar durante estos días navideños y por el orden que se indica, cortesía del prestigioso sumiller peñafielense Miguel Ángel Benito

En apenas cuatro días se celebrará en todas las casas de España la cena más especial del año, que no es otra que la de Nochebuena, la festividad en la que los cristianos conmemoran el nacimiento del niño Jesús en un portal de Belén. Una noche importante a la que seguirá la jornada más esperada en los hogares -especialmente por los niños- como es la Navidad, sobre todo por los regalos que suele traer bajo el brazo Papa Noel.
Dos fechas en las que las familias se suelen juntar en una mesa para compartir un rato y reencontrarse tras un tiempo sin verse, mientras se disfruta de un copioso menú regado con buenos vinos para celebrar la ocasión como se merece.
Pues en estas líneas de LA RAZÓN de este sábado prenavideño queremos acercar, pero sobre todo facilitar a los lectores que aún no sepan qué vinos poner encima de la mesa, una lista con seis de ellos de todo tipo y colores con los que a buen seguro sorprenderán a sus invitados y comensales, quienes no quedarán indiferentes y recordarán estas fechas para siempre
Se trata de media docena de vinos de calidad y con Denominación de Origen, elaborados por prestigiosas bodegas de Castilla y León, y que recomienda el reconocido sumiller peñafielense y CEO de MAB. Wine Consulting, Miguel Ángel Benito.
Vinos todos ellos asequibles al maltrecho bolsillo de los españoles, lo que tampoco viene nada mal en estas fechas ante el fuerte incremento de la cesta de la compra puesto que, salvo uno que cuesta 26,50 euros la botella, los cinco restantes se pueden adquirir por unos 15 euros e incluso menos.
"Son seis pedazo de vinos, variados, por cuanto proceden de varias DO de la comunidad castellano y leonesa, y, sobre todo, a muy buen precio, ya que juntándoles todos no se llega a los cien euros para un menú de seis o siete personas", destaca Benito.
Pues, sin más dilación, esta es la media docena de vinos que recomendamos a los lectores para estas fechas navideñas y que nuestro sumiller de cabecera aconseja dar cuenta de ellos por este mismo orden.

1- Peñalba López Cava Rosé Brut Nature (D.O. Cava)
Desde tierras burgalesas, y más en concreto en Finca Torremilanos, se elabora este vino que puede presumir de ser el único de Castilla y León que está acogido a la denominación de origen CAVA.
Un vino elaborado con un 90 por ciento de uva Garnacha y un 10 por ciento Pinot noir con sesenta meses o cinco años de crianza sobre lías y otros dos años de reposo en botella antes de salir al mercado. Un cava ecológico apto para veganos y que solo se hace en Torremilanos.
"Es un entrante perfecto para empezar la comida o la cena, sobre todo porque es un vino agradable en boca, que tiene mucha personalidad y cuenta con una mezcla divertida que lo hace especial", asegura el también impulsor de la Cata Ópera Prima de Peñafiel, al tiempo que explica que combina como ningún otro vino con mariscos o canapés "y sin mucha sofisticación".
Un gran vino para abrir boca en la celebración navideña que se puede comprar por 15 euros.

2- Rosado Catajarros Élite (DO Cigales)
En la localidad vallisoletana de Corcos del Valle, situada a apenas una veintena de kilómetros de la capital, en plena DO Cigales, la cuna del rosado, se encuentra Bodegas Catajarros, un templo de origen familiar que lleva más de un siglo elaborando vino y que tiene al Rosado Catajarros Élite como su joya de la corona.
Un vino intenso y lleno de matices, cuya materia prima de partida es el mosto lágrima o de sangrado y que cuenta con una maceración pre-fermentativa en frío que potencia la extracción aromática y polifenólica., según reza la nota de cata.
Un gran caldo para continuar con la comida antes de los platos fuertes, que se elabora con uvas tempranillo, verdejo y una mezcla de variedades autóctonas de majuelos antiguos que antes se usaban para el consumo en casa.
Un rosado estupendo de color rosa intenso que se debe servir a una temperatura de 10 grados, muy frutal en el que sobresalen sus notas de fresa, cereza, flores blancas y un fondo de hierbas aromáticas.
"Es un vino auténtico y, sobre todo, sincero", asegura Miguel Ángel Benito, para quien es un placer disfrutarlo con un bogavante o unos langostinos, pero también con pescados, como un salmón sin ir más lejos, así como con ensaladas, pollo o el pavo típico de estas fiestas navideñas.
Y por menos de 8 euros la botella.

3- Castelo de Medina Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada 2022 (DO Rueda)
También en tierras vallisoletanas se encuentra este vino que elabora Bodegas Castelo de Medina, ubicada en Villaverde de Medina y en plena Denominación de Origen Rueda, la cuna del verdejo.
Un sensacional blanco que, para el sumiller de Peñafiel, "es uno de los mejores vinos sauvignon del mundo".
Elaborado con uvas seleccionadas 100% Sauvignon Blanc que se vendimian en una parcela especial por sus condiciones climáticas, denominada Finca La Dehesa, y que ha estado nueve meses de crianza sobre lías, lo que le otorgan una boca untuosa y estructurada que lo diferencian del estilo de vinificación habitual de esta uva francesa en el resto de la D.O. Rueda.
Además, este vino de 2022 "está en un momento óptimo para beberlo", señala Benito, quien destaca su elegancia, su largura y la forma de repercutir que tiene en un pescado por su aporte más floral, su acidez y su exotismo.
Un gran vino con el que acertarás en la mesa por tan solo 15,50 euros.

4- Liberalia Cero 2023 (DO Toro)
Desde tierras zamoranas surge este espectacular tinto cosechero de la DO Toro elaborado 100% con uva de la variedad Tinta de Toro -que es la adaptación del tempranillo a la zona, extraída de viñedos con más de treinta años de antigüedad, y fermentado en barrica nueva de roble americano, que permite un consumo adecuado de dos a tres años.
Según la nota de cata, su paso por nariz deja frutos silvestres y toques de madera tostados y torrefactos, mientras que en boca es potente pero suave. "Estamos ante la elegancia personificada", destaca el sumiller peñafielense a LA RAZÓN, a quien no le tiembla el pulso a la hora de calificar a este vino como uno de los mejores que se elaboran hoy en día.
Asimismo, destaca que es "un vino 3.0 que no te cansas de beber" y recomienda su consumo con una carne, como por ejemplo un redondo de ternera "que le va al pelo". Una auténtica maravilla para los sentidos que se puede comprar por tan solo 12,50 euros y con el que no fallarás a tus invitados.

5- Emilio Moro Selección 2022 (DO Ribera de Duero)
En localidad vallisoletana de Pesquera de Duero, una de las más emprendedoras de España en función del número de empresas por número de habitantes, vecina de Peñafiel, la cuna de la Ribera de Duero, se encuentra la Bodega Emilio Moro, una de las emblemáticas e históricas de esta zona vitivinícola que abarca las provincias de Valladolid, Burgos, Soria y Segovia, con Javier Moro al mando.
Pues en este templo del vino se elabora el Vendimia Seleccionada 2022, un tinto elaborado con uva de la variedad tempranillo, que tiene entre 12 y 14 meses de crianza en barrica de roble americano y que, para Miguel Ángel Benito, es simplemente "espectacular", además de honrar como se merece la historia de esta bodega.
De hecho, dice estar "entusiasmado" con este tinto y que así se lo ha hecho saber a la familia Moro. "Es un vino largo sin ser pesado, muy agradable y fácil de tomar", señala el CEO de MAB. Wine Consulting.
Es el más caro de los seis que componen este cartel de lujo para Navidad, pero un vino potente que marida a la perfección con un cordero lechal o un cochinillo, así como con una carne roja de enjundia, como un chuletón.
Su calidad-precio le hace casi inigualable y se puede comprar por 26,50 euros.

6- Menade Suavignon Blanc Semidulce 2024 (Vino de la Tierra de Castilla y León)
Para finalizar la velada, Benito recomienda esta "golosina". Un vino blanco semidulce que los hermanos Sanz -hijos de uno de los precursores de la DO Rueda y descendientes de una familia de viticultores que empezó en el año 1820-, elaboran con uvas procedentes de distintas parcelas con suelos arcillo-calcáreos y cantos rodados.
Un vino especial en la bodega porque, debido a su elaboración, siempre es el primero que sale al mercado cada año.
La nota de cata destaca su color amarillo pajizo pálido así como su intensidad aromática media tirando a alta con aromas a pera de agua, melón de la Galia, fruta de hueso madura, fruta de la pasión, mango y hierba. Mientras que en boca deja un regusto a melocotón y caqui.
Un vino dulce que resulta fresco y con acidez equilibrada para tomar de aperitivo o con cualquier postre, pero en estas fechas navideñas marida estupendamente con unas frutas escarchadas o un mazapán, pero también con una pera para el que prefiera fruta.
Pero, sobre todo, un vino "con chispa", según el sumiller peñafielense, quien recomienda beberlo a una temperatura de entre 5 y 6 grados.
La botella sale por 12,20 euros. Una ganga.
✕
Accede a tu cuenta para comentar