Servicios sociales

Silver Economy, una oportunidad del presente con vocación de futuro

La vicepresidenta Isabel Blanco anuncia que la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) se celebrará los días 20, 21 y 22 de febrero en el recinto ferial Ifeza de Zamora

La vicepresidenta Isabel Blanco y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, inauguran el congreso
La vicepresidenta Isabel Blanco y el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, inauguran el congresoJcylLa Razón

Zamora acoge entre hoy y mañana el VI Congreso ‘Silver Economy’ (Economía de Plata) en el que se han inscrito más de dos mil personas de forma presencial pero con unas previsiones a través de streaming de más de 20.000 participantes, que seguirán el congreso desde diferentes lugares del mundo, la mayoría de países de Europa y la América hispana.

Un encuentro en el que se abordarán los avances tecnológicos dentro del sector de los cuidados a personas mayores a través de más de 60 ponencias.

La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, inauguraba este jueves esta cónclave que, a su juicio, es un "excelente" foro de encuentro, reflexión e intercambio de conocimientos científicos y técnicos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y dependientes desde distintas perspectivas para abordar todas las fases de su desarrollo vital.

"La Silver Economy (economía de plata) es una oportunidad del presente pero con vocación de futuro debido al proceso de envejecimiento de la población”, destacaba la también consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, mientras reafirmaba la apuesta del Gobierno regional por un sector que englobe todas las necesidades de las personas mayores y en situación de dependencia, que parte de los cuidados y que ahonda en las actividades ligadas al envejecimiento activo y saludable.

Blanco hacía hincapié en que se está planteando una alternativa económica dinámica, sostenible e innovadora, en la que convergen tanto el impulso al emprendimiento como la generación de puestos de trabajo en el medio rural, y recordaba que la Comisión Europea, estima que la "Silver Economy" alcanzará en 2025 el 32 por ciento del PIB de la Unión Europea y generará 88 millones de empleos.

Fitecu

Por otro lado, la vicepresidenta anunciaba durante su intervención que la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu) se celebrará los días 20, 21 y 22 de febrero en el recinto ferial Ifeza de Zamora.

Un encuentro que reunirá a más de un millar de expertos, entre técnicos de las administraciones, profesionales de las empresas, investigadores universitarios o expertos de las entidades prestadoras de servicios procedentes de toda España, que se ha convertido en una cita "esencial", según Blanco, tanto para las entidades como para las empresas relacionadas con el cuidado de las personas y un impulso al desarrollo socioeconómico de Zamora.

Además, Ifeza se encuentra cerca del Hub ‘La Aldehuela’ de la Junta, lo que va a permitir organizar actividades en estas instalaciones.

"Se trata de una manera de ejemplificar la confluencia de empresas, administraciones, entidades del Tercer Sector, universidades y centros tecnológicos, los cuales trabajan codo con codo en transformar este espacio en el corazón de la innovación social de la Comunidad", apuntaba la consejera.

Fitecu va a contar con un extenso y ambicioso programa integrado por ponencias, foros, mesas de reflexión y debate y demostraciones tecnológicas de todas aquellas soluciones innovadoras dirigidas a fomentar la autonomía de los colectivos más vulnerables. El objetivo es contar, al igual que en la edición anterior, con la participación de los potenciales beneficiarios durante la presentación de estos productos de apoyo.

Blanco hacía hincapié también en el cada vez más relevante peso de la innovación tecnológica social en relación con el ámbito de los cuidados con el Hub de La Aldehuela como buque insignia, y donde el Clúster SIVI y otras entidades clave en el sector en Castilla y León (Fundación Intras, Fundación Personas, Enclave, Air Institute, Diputación de Zamora, la propia Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y, próximamente, Cartif o Gámez Estudio) están convirtiendo Zamora en un territorio de referencia en la investigación, desarrollo y aplicación de soluciones para la vida independiente.

"Se está gestando un ecosistema tecnológico dirigido a las personas mayores, dependientes o con discapacidad, además de sentar las bases para generar nuevo tejido productivo, un polo de atracción del talento y una más dinámica actividad económica, a través de los cuales se incrementa el valor añadido y se crea empleo altamente cualificado", destacaba la vicepresidenta.

En este sentido, se refería a la progresiva aplicación de herramientas como la domótica o la robótica a la atención de las personas más vulnerables de una manera personalizada y colocando a estas en el centro de la toma de decisiones, como sucede con los programas ‘A gusto en casa’ o ‘INTecum’ dentro del modelo ‘Atención en red’ de la Junta, está transformando el medio rural en un nicho de empleo directo que ayuda sobremanera en la fijación de población.

Blanco destacaba que se estima que, por cada 100 personas atendidas, se crean 64 empleos a jornada completa.