
Economía
Soria Futuro invierte en 20 empresas sus recursos financieros con una inversión activa de 2,3 millones
La inversión se ubica en sectores como la transición energética, TIC, industria forestal, turismo, salud y la transferencia tecnológica

La Sociedad de Inversión Soria Futuro invierte o ha invertido en 20 empresas sus recursos financieros con una inversión activa de 2,3 millones. La inversión se ubica en sectores como la transición energética, TIC, industria forestal, turismo, salud y la transferencia tecnológica.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Hasta la fecha son cerca de medio centenar de operaciones de inversión las que han materializado Soria Futuro desde su puesta en marcha, posibilitando una inversión inducida superior a los 87 millones de euros y con un empleo esperado cercano a las 1.000 personas, equivalente al 2,21 por ciento de la población activa de Soria.
Soria Futuro celebró el primer encuentro empresarial de empresas invertidas y reunió a cerca de un centenar de personas en el Hotel San Francisco de Soria. El acto fue inaugurado por el presidente del Consejo de Administración de la Entidad, Francisco Esteban Frida, y por el vice-consejero de Economía y Competitividad de la Junta, Carlos Martín Tobalina.
Este evento nace con la vocación de ser un punto de encuentro anual entre todas aquellas iniciativas empresariales que han formado y forman parte de la cartera de inversiones de Soria Futuro. Gracias al mismo, se conseguirá facilitar todavía más el ‘networking’ entre todas las inversiones de la entidad, de manera que se puedan generar interesantes conexiones, inercias y nuevas oportunidades de negocio.
Por su parte, Carlos Martín Tobalina, subrayó que Soria Futuro es una experiencia única en Castilla y León de la conformación de una sociedad de inversión involucrada y fijada en sus objetivos en esta provincia, que financia proyectos de ámbito rural tan importantes para el arreglo del empleoy de la actividad que financia start-ups, financia proyectos también de ámbito innovadores.
La Junta de Castilla León, según el viceconsejero,participa en aproximadamente un tercio de lo que es el esfuerzo que se puede realizar en una sociedad con una aportación de casi cuatro millones de euros."Se han trabajado en 34 proyectos; se han generado casi 330 empleos y una inversión inducida de unos 32 millones de euros con cuatro millones de esfuerzo en directo en la inversión en los fondos que aporta Soria Futuro”, detalló.
Asimismo, significó la importancia de contar con una herramienta que da respuesta a las necesidades provinciales sobre proyectos que ponen en valor los recursos endógenos y el esfuerzo de muchos emprendedores que quieren realizar actividad en el medio rural y que ayudan a fijar empleo, población y riqueza.
También, adelantó que a corto plazo la Junta invertirá un millón de euros a Soria Futuro más vamos a aportar en corto plazo.
Hasta 5 millones
En la última década, 2015-2024, la inversión materializada de la Sociedad de Inversión creció a ritmos del 45 por ciento anual gracias al buen encaje de los instrumentos financieros ofertados, especialmente el préstamo participativo, y a las diferentes líneas financieras y firmadas en los últimos años con el Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León y con el Fondo Europeo de Inversiones.
Respectivamente, en la actualidad la capacidad total del vehículo de inversión se cifra en cinco millones de euros, casi un 50 por ciento superior al inicio del proyecto. Las inversiones de Soria Futuro se centran especialmente en etapa temprana, 71,64 por ciento de las inversiones en fase semilla y ‘start up’, y en aquellos sectores con gran potencial de desarrollo provincial.
Entre estos sectores se encuentra el de la transición energética con el 42,68 por ciento de la inversión directa; salud 13,83 por ciento de la inversión directa; industria forestal, 11,78 por ciento; agroalimentario,11,36 por ciento; TIC 8,47 por ciento; turismo 8,32 por ciento; industrial, 2,95 por ciento; y transferencia tecnológica, 0,61 por ciento.
La principal herramienta utilizada en las operaciones de inversión es el préstamo participativo, 58 por ciento de las inversiones. seguido de la participación directa y temporal en capital social, 42 por ciento. Además, Soria Futuro ofrece un exhaustivo acompañamiento estratégico a los proyectos invertidos reforzando su participación activa en los mismos.
Soria Futuro, cuyo máximo accionista es Caja Rural de Soria, se puso en marcha en el año 2002 y su objetivo en nosotros es tratar de impulsar el desarrollo económico y social de la provincia de Soria gracias a la inversión directa y acompañamiento estratégico a sociedades mercantiles ubicadas en la provincia de Soria, informa Ical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar