
Turismo
Sorpréndete con la Soria más verde
Intensos pinares para llegar hasta dos parques naturales que asombran al viajero como son el Cañón del Río Lobos y la Laguna Negra

Hoy nuestros pasos se acercan hasta una de las provincias más despobladas de España, pero curiosamente una de las más atractivas al turismo por su riqueza patrimonial, cultural y paisajística. Nos adentramos en Soria, concretamente a la zona de Pinares. Una provincia, que todo hay que decirlo, es la que tiene una mayor proporción récord de árboles por habitante.
Y es que es un place caminar y decubrir estos intensos pinares y centenarios robledales. Y es que también alberga dos de los parques naturales más visitados de España, como son el Cañón del Río Lobos y la Laguna Negra junto con los glaciares de Urbión.

Desde "Sorianitelaimaginas", nos invitan a conocer esta zona más verde partiendo desde la capital, que también puede ser un buen preámbulo para rutear, y más si uno camina a la senda del Duero en dirección a la preciosa ermita de San Saturio. Llegamos a Abéjar, la denominada "Puerta de Pinares", para conocer la Tierra de Alvargonzález, a través de los versos de Antonio Machado. Seguimos hasta Vinuesa y allí hasta la Laguna Negra, un lugar idílico con muchas opciones para hacer senderismo por la zona y conocer el nacimiento del Duero.
A partir de aquí toca conocer hermosos pueblos de piedra, a través de carreteras estrechas para admirar Molinos de Duero o Salduero, sin olvidarnos de otras localidades como Covaleda o Duruelo de la Sierra, desde donde parten caminos en busca del Pico de Urbión.

Nuestros pasos se dirigen después a Navaleno y San Leonardo de Yagüe, con parajes impresionantes, pero también como sitios ideales para reponer fuerzas en algunos de sus restaurantes, donde sus asados nunca defraudan.

Y para finalizar nuestra ruta por la Soria más verde no podía faltar el Cañón del Río Lobos. Para ello nos acercamos hasta la localidad de San Leonardo, a través de villas como Casarejos, Talveila o Santa María de las Hoyas. Recomendación; parada en el mirador de la Galiana, para disfrutar de una espectacular panorámica del cañón. Muy recomendable para hacer en familia y completar las familias de buitres que invaden en cielo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar