
Política
Tudanca se va a Bruselas a decir que Mañueco es un "negacionista" de la despoblación
El líder socialista visita la sede del Parlamento europeo junto a una delegación de jóvenes del partido, donde pide a Europa que ayude más a las zonas más despobladas de Castilla y León

El secretario regional del PSOE, Luis Tudanca, ha viajado hasta Bruselas para visitar el Parlamento europeo junto a una delegación de jóvenes del partido. Allí, ha cargado contra el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que ha acusado de ser un "negacionista" también de la despoblación. "Ahora no solo niegan los avances en igualdad, el cambio climático, sino que niegan que la pérdida de población sea un problema de Castilla y León", aseguraba el líder de los socialistas.
En este sentido, el dirigente burgalés señalaba que cuando alguien "niega un problema" es "imposible" encontrar una solución, por lo que reclamaba al Gobierno que preside Mañueco en Castilla y León que reconozca que la Comunidad castellano y leonesa ha sido la que más población perdió el año pasado, en concreto 10.500 personas, según Tudanca, que elevaba la cifra a más de 20.000 desde que gobierna Mañueco y a más de 200.000 en las tres décadas de poder del PP en esta Región.
"Es un drama fruto de las políticas del PP en materia de empleo, vivienda, industria y también por los deficientes servicios públicos que han provocado enormes desequilibrios", denunciaba el también portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, quien aprovechaba su viaje a Bruselas para reclamar a las instituciones europeas que amplíen las ayudas al funcionamiento a núcleos menores que las provincias para hacer frente a la despoblación.
Unas ayudas que, en su opinión, han de extenderse a otras zonas con baja densidad demográfica, pero no de forma indiscriminada porque, según destacaba, las ayudas específicas funcionan "si suponen una diferencia y ayudan a corregir esos desequilibrios".
Igualmente reivindicaba una vez más la puesta en marcha de una ley del reto demográfico que coordine diferentes aspectos, como la vivienda, la formación y el empleo para, sobre todo, la gente joven, y apuntaba que el derecho a recibir ayudas para pagar el alquiler "se tiene que convertir en subjetivo para que puedan acceder a ellas todos los castellanos y leoneses que cumplan los requisitos para obtenerlas".
En alusión a las políticas de vivienda y formación, apelaba a la necesidad de poner en marcha un plan de retorno joven a la Comunidad, garantizando el derecho a la vivienda y aprovechando la oportunidad de la instalación del Centro de Formación Profesional del Gobierno central en Segovia. “Es una oportunidad para extender el modelo de la Formación Profesional a toda la comunidad y de convertirse en pionera”, decía Tudanca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar