
Economía
"Únicos 2025" impulsa el potencial de los oficios artísticos y creativos en Castilla y León
Leticia García destaca los más de 6.000 empleos directos que tiene el sector en la comunidad, en especial en entornos rurales

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha inaugurado hoy, en la Escuela de Arte y Superior Mariano Timón de Palencia, la última edición del ciclo de jornadas Únicos 2025. Este programa, impulsado por la Junta de Castilla y León y organizado por la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) ha vuelto a recorrer con gran éxito las nueve escuelas de arte de la Comunidad para poner de relieve el valor de los oficios artísticos y creativos, así como su amplio potencial de emprendimiento y desarrollo profesional.
El propósito principal de estas jornadas es inspirar y trasladar un espíritu positivo y profesional al alumnado acercando modelos reales de emprendimiento y práctica profesional de los oficios artísticos para visibilizar que estos son una oportunidad de desarrollo económico y profesional con futuro.
La programación de 'Únicos' incluye una serie de talleres y seminarios gratuitos impartidos por expertos de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional, y vinculados a la formación específica que se imparte en cada una de las escuelas. Actividades que han podido seguirse, tanto de forma presencial como de forma telemática, por los alumnos de todas las escuelas y por los profesionales interesados, en las que han participado más de un millar de alumnos.
En Palencia, la jornada está dedicada a la ebanistería y a la creación de elementos escultóricos de attrezzo y elementos decorativos en cartón, con charlas y talleres prácticos ofrecidos por destacados profesionales del sector.
Durante la visita, la consejera ha destacado el compromiso de la Junta de Castilla y León con el impulso y la preservación de los oficios artísticos y creativos, tanto por su alto valor cultural como por el peso económico que tienen en la Comunidad, con más de 6.000 empleos directos y cerca del 70 % de los talleres ubicados en entornos rurales, contribuyendo a la fijación de población y la dinamización de la economía local.
García ha animado a todos los estudiantes de las escuelas de arte de Castilla y León a apostar por estas salidas profesionales y por el emprendimiento destacando que el sector abarca una gran diversidad de oficios y técnicas, que van desde lo más tradicional hasta lo más innovador, en áreas como el cine, la moda, el diseño gráfico, la animación o la construcción de detalle, ámbitos que requieren, cada vez en mayor medida, de la presencia de artistas digitales y de creadores capaces de aunar conocimientos informáticos con el talento y las habilidades artísticas para crear productos de éxito. Esta diversidad, junto a la especialización y la singularidad de creaciones exclusivas constituyen un valor al alza.
La apuesta de la Junta de Castilla y León por el sector artesano y de los oficios artísticos se traduce en un refuerzo del apoyo al sector, tanto de forma directa como en colaboración con FOACAL, y en medidas concretas dando continuidad a actuaciones de éxito ya consolidadas e impulsando nuevas iniciativas.
Entre las nuevas iniciativas desarrolladas a lo largo de este año destacan la celebración del primer congreso internacional de la artesanía de Castilla y León, que ha culminado con la elaboración del Libro Blanco de la Artesanía del Siglo XXI, que constituye una hoja de ruta para abordar los desafíos del sector; la puesta en marcha del proyecto ArtesArtis de talleres visitables para visibilizar el trabajo artesano y facilitar nuevas fuentes de ingresos; la creación del distintivo de la artesanía de Castilla y León para mejorar su posicionamiento en nuevos mercados.
Además, durante este ejercicio 2025 se ha incrementado tanto el presupuesto como las cuantías económicas de las ayudas destinadas a las pymes artesanas para promover la modernización, la digitalización, la promoción o la mejora de los canales de comercialización, así como para apoyar la asistencia a ferias de los artesanos. De estas ayudas van a beneficiarse este año un total de 125 artesanos, por un importe de 531.699 euros. En lo que va de legislaturas la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha invertido en el sector más de 4 millones de euros, beneficiando a 457 artesanos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


