Cargando...

Municipal

Colau peatonaliza los alrededores de 89 escuelas en Barcelona

El Ayuntamiento espera cerrar el mandato con 216 escuelas pacificadas, una de cada tres de la capital catalana

El estudio sugiere la necesidad de desarrollar políticas relativas al ruido del tráfico en las escuelas que tengan en cuenta las características de este ruido más que la media de decibelios Ayuntamiento de Barcelona

Un total de 216 escuelas de Barcelona tendrán el entorno pacificado a finales de mandato, es decir, una de cada tres. El gobierno municipal prevé hacer mejoras este año y el próximo en cerca de un centenar de centros educativos en el marco del programa Protegim les Escoles.

Esta mañana, el Ayuntamiento de Ada Colau ha anunciado la ampliación del programa a 89 centros más. Aparte de los 54 centros educativos que empezarán las obras este noviembre, ahora se suman 35 otras escuelas. Algunas, un total de 19 centros, empezarán a pacificar los alrededores este 2022, mientras que los 16 restantes lo harán en 2023. Así, el Ayuntamiento llegará a la cifra de 216 escuelas de Barcelona con el entorno pacificado, lo que se podrán beneficiar más de 86.000 alumnos.

De los 54 centros educativos que empezarán a pacificar la zona que les rodea este otoño, 14 incorporan la pacificación de la calle delante de la escuela o en el entorno cercano, priorizando el paso de los peatones. Es el caso de la pacificación de la calle del Comte Borrell entre Provença y Rosselló o de la calle de Vizcaya, en Navas. De hecho, la intención del consistorio es pacificar la calle frente a los centros educativos siempre que sea posible o el entorno.

Aparte también se reducirán dos carriles de circulación en la calle de Entença entre Josep Tarradellas y Taquígraf Garriga y en la calle de Sicília entre Indústria y la travesera de Gràcia. Además, se ampliará la acera de 15 escuelas, como por ejemplo en la calle Casp, Brasil o Calderón de la Barca, y en cinco de los centros se ganarán chaflanes.

Las otras 35 intervenciones previstas se realizarán entre 2022 y 2023, y provienen de los distritos y actuaciones enmarcadas en los presupuestos participativos, entre las que destaca la pacificación de los entornos de la Escola Rius i Taulet de Gràcia.

Además de las nuevas actuaciones, el Ayuntamiento también empezará a revisar las primeras pacificaciones que se hicieron en la ciudad, para mejorarlas e incorporar los nuevos elementos de señalización y mobiliario. De momento, se empezará en seis escuelas que se pacificaron en 2020 y la actuación se realizará este verano. En este buscador puedes comprobar en qué centros educativos se ha actuado o si está previsto en 2023. Puedes buscar por escuela, calle, barrio o distrito.