Movilidad

Unos 450.000 vehículos inician la salida de Barcelona por el puente de la Constitución

Se prevé que entre las 12.00 y las 00.00 horas del domingo regresen a la corona metropolitana unos 240.000

Tráfico.- Complicaciones en las carreteras de Girona, Málaga y Barcelona al inicio de la 'Operación 1 de agosto'
Carreteras catalanasEuropa Press

Unos 450.000 vehículos iniciarán a partir de las 15.00 horas de este jueves la operación salida de Barcelona con motivo del puente de la Constitución, para el que los Mossos d'Esquadra y Tráfico desplegarán cuatro carro-radares, cinco radares móviles y dos helicópteros para multar el exceso de velocidad.

Según ha informado el Servicio Catalán de Tráfico (SCT), se prevé que entre las 15.00 horas de hoy y las 15.00 horas de mañana viernes salgan del área de Barcelona unos 450.000 vehículos y que entre las 12.00 y las 00.00 horas del domingo regresen a la corona metropolitana unos 240.000.

Este fin de semana largo supone el inicio de la movilidad invernal, con desplazamientos hacia el interior, especialmente si hay nieve, por lo que se pueden registrar problemas en la C-16, la C-17, la C-14 y la A-2, además de las vías de acceso a Andorra, como la N-145 y la N-260, según Tráfico.

También se prevén desplazamientos hacia el litoral, especialmente a través de la AP-7, trayectos cortos para las compras navideñas y para asistir a ferias tradicionales, como la del aveto de Espinelves o el Mercado Medieval de Vic, lo que puede congestionar vías como la C-25 y la C-17.

Restricciones y carriles adicionales

Por todo ello, se han establecido carriles adicionales en algunas vías y hoy por la tarde y mañana por la mañana los vehículos pesados tendrán que circular por la derecha y sin poder adelantar en la AP-7, entre Sant Celoni y Vilafranca, en ambos sentidos.

De cara al regreso, el domingo se restringirá el paso de camiones, entre las 17.00 y las 22.00 horas, en la AP-7 entre Maçanet de la Selva y L'Hospitalet de l'Infant, en ambos sentidos, y tampoco podrán circular por la tarde en la A-2, entre Cervera y Cornellà de Llobregat; la B-23, entre Martorell y Barcelona; la C-31, entre El Vendrell y el Garraf, y la C-32, entre El Vendrell y Barcelona.

Será el primer puente de la Constitución en que en Cataluña se activará el helicóptero de Tráfico con un radar, activo desde antes del verano, y que sobrevolará las vías de más afluencia de vehículos para multar el exceso de velocidad.

También sobrevolará las carreteras catalanas un segundo helicóptero de gestión de tráfico, en este caso sin capacidad de multar el exceso de velocidad, en el que viajará un agente de los Mossos que podrá sancionar infracciones como conducciones temerarias o el uso del teléfono móvil.

Los dos helicópteros se centrarán a sobrevolar las carreteras que se prevén más transitadas, especialmente en la zona del Llobregat y en vías como la C-55, la C-16, la C-17, la C-25, la N-II en Girona y la AP-7.

Más controles de velocidad

Los Mossos también instalarán durante este fin de semana largo cuatro carro-radares, dos de ellos en la AP-7 -en La Roca y en Santa Perpètua de Mogoda-, en la C-31 y en la B-23, todos ellos en sentido sur.

Los carro-radares, que hace años que ya funcionan en Francia pero que en España únicamente se han activado recientemente en Cataluña, son una especie de remolque que permite trasladar un radar fijo.

Además, los Mossos d'Esquadra desplegarán cinco radares móviles (las líneas de ocho cajas naranjas situadas consecutivamente en un tramo viario) que se distribuirán en la N-260, la C-14, la C-12, la C-15 y la N-145, en puntos incluidos en los 200 kilómetros que Tráfico ha identificado como "problemáticos" respecto a la siniestralidad.

Durante este dispositivo especial de tráfico, los Mossos desplegarán a 1.300 agentes que llevarán a cabo 970 controles: 256 de alcoholemia, 169 de seguridad pasiva, 128 de motocicletas, 187 de distracciones, 155 de velocidad y 75 de transportes.