Drogas

El 8,16% de conductores dio positivo en drogas en 2024 en Cataluña, un 0,95% menos que en 2019

Además, en el estudio de 2024, con muestras al azar y sin indicios de consumo, las drogas más detectadas han sido el THC (5,04%) y la cocaína (3,26%), seguidas por anfetaminas (0,21%)

36 de cada 100 conductores dan positivo en controles de droga
Conductoreslarazon

El 0,85% de los conductores en Cataluña dieron positivo en controles de alcoholemia y 8,16% en drogas en 2024, mientras que en 2019 la cifra fue del 1,25% y 9,11% respectivamente, según un estudio del Servei Català de Trànsit (SCT), en colaboración con la Divisió de Trànsit de Mossos d'Esquadra y la Universitat de Barcelona (UB).

La muestra, realizada por última vez en 2019, es un indicador complementario a los resultados obtenidos a partir de controles que se realizan habitualmente, ya que se obtienen a partir de pruebas en 918 tramos de vías interurbanas con una intensidad media diaria superior a 4.000 vehículos por día, informa en un comunicado el SCT.

En total, se realizaron 12.741 pruebas de alcoholemia y 2.061 de drogas en el conjunto de Cataluña, con controles de 60 minutos de duración, unas cifras que se incrementan substancialmente respecto a ediciones anteriores, especialmente en controles de drogas, que en 2019 fueron 648.

Además, en el estudio de 2024, con muestras al azar y sin indicios de consumo, las drogas más detectadas han sido el THC (5,04%) y la cocaína (3,26%), seguidas por anfetaminas (0,21%).

Por otro lado, ha habido más número de sustancias los fines de semana y en horario de madrugada, y en este estudio no se ha analizado la presencia de benzodiazepinas porque pertenecen al grupo de psicofármacos.