Cargando...

Criminalidad

Alarma total en Barcelona: el barrio que "se hunde entre drogas y ventas ilegales"

Comerciantes y vecinos piden medidas urgentes ante el aumento de jeringuillas y servicios clandestinos en esta zona

Sant Antoni en Barcelona vive una creciente preocupación por su degradación urbana La Razón

El barrio de Sant Antoni en Barcelona vive una creciente preocupación por su degradación urbana. Comerciantes y asociaciones han enviado una carta al Ayuntamiento denunciando un aumento de consumo de drogas en la vía pública, hallazgo de jeringuillas en la superilla y la proliferación de venta ilegal de productos frescos como pescado, frutas y verduras directamente en la calle.

Carme Salvador, presidenta de los Encants de Sant Antoni, alerta: “Los visitantes nos preguntan qué está pasando en este barrio de Barcelona. La situación va a peor”. Por su parte, Lidia Núñez, presidenta de la Unió de Comerciants SOM Sant Antoni, afirma que este clima ha reducido el flujo de clientes: “Cada vez cuesta más que la gente entre en los comercios”.

El hallazgo de hasta seis jeringuillas en un banco cercano al mercado y la presencia de servicios clandestinos como peluquerías improvisadas en plena vía pública han generado alarma. Núñez insiste en que “Barcelona nunca había visto escenas como estas, con gente vendiendo producto fresco en el suelo sin control sanitario”.

Entidades y comerciantes exigen un plan urgente que combine más seguridad en Sant Antoni, limpieza y políticas sociales. Rafa Martínez, presidente de la ONG De Veí a Veí, advierte que no se trata solo de un problema de orden público, sino de personas sin hogar y adicciones que requieren apoyo social. Por ello, pide al Ayuntamiento que refuerce los servicios sociales y los recursos para las personas en riesgo de exclusión.

El Ayuntamiento asegura que ha reforzado la presencia de los Mossos y la Guardia Urbana con patrullas a pie, y que los educadores sociales trabajan en la zona. No obstante, el teniente de seguridad, Albert Batlle, se reunirá en septiembre con los comerciantes para evaluar nuevas medidas.

La agrupación Sant Antoni Comerç (SAC) ha publicado un comunicado denunciando la “situación insostenible” del barrio. Exigen soluciones inmediatas ante problemas como sensellarismo, drogas, incivismo y venta ambulante que, según dicen, afectan gravemente a vecinos y al tejido comercial.