
Sala centenaria
Así es la sala de cine en activo más antigua de Cataluña
Se encuentra en un municipio de menos de 2.000 habitantes

En un contexto en el que año tras año cierran algunos de los cines más emblemáticos y antiguos de Cataluña (especialmente en Barcelona), todavía se mantienen en activo algunas salas centenarias. La más antigua de todas abrió sus puertas en 1900, por lo que cuenta con 125 años de historia.
Son los menos de 2.000 habitantes del municipio de Ribes de Freser quienes pueden disfrutar de esta histórica sala de cine, llamada Cinema Catalunya. Ubicada en este pueblo de la comarca de Girona, se ha ido transformando y ha evolucionado a lo largo de los años.
El Cinema Catalunya de Ribes de Freser se inauguró en 1900 bajo el nombre de Teatro Taga , propiedad del sr. Nicolàs Vilageliu y Mallol que le remodeló durante el año 1903. Al morir, la heredó su sobrina, Antònia Vilageliu , como un teatro-café.
Durante los años veinte y treinta, la sala funcionó bajo el nombre de Foment acogiendo teatro, conciertos y baile los domingos por la noche, mientras que las sesiones de cine mudo eran animadas por la música de una pianola.

Sin embargo no era la única opción para los habitantes de Ribes, ya que competía con el cine de la Cooperativa, actual Casal de Cultura. En abril de 1932 el cine pasa de llamarse Foment a Casal Ribetà y deja entrar el cine sonoro en su sala con la proyección de la película 'Un hombre de suerte', producción estadounidense dirigida por el cineasta español Benito Perojo.
En 1955 el Anuario de Cine Español ratifica que en Ribes de Freser hay dos cines: el cine Casal Ribetà que pasa a llamarse Salón Catalunya y el Puigmal, el antiguo cine de la Cooperativa. En 1956 el propietario del cine pasa a ser el sr. Joan Tarruella y la sala toma entonces el nombre que ha perdurado hasta la fecha: Cinema Catalunya.
En 1970, Eugeni Casals asume la titularidad del cine e inicia una puesta al día del local. Destaca especialmente la remodelación del techo y la instalación de una rampa en el patio de butacas con el objetivo de mejorar la visibilidad. Se adquieren 315 butacas del modelo Sudán Cónsul.
Cerró durante un año
En 2003 se crea el cineclub Amigos del Cine del Valle de Ribes y se hace socio de la Federación Catalana de Cineclubs. Eugeni Casals, propietario del cine desde hacía cuarenta años, se jubila en 2008 y los Amigos del Cine del Valle de Ribes inician la campaña para salvar el cine, a través de la ampliación de socios de la entidad y promoviendo tareas de voluntariado para que la sala pueda salir adelante.
Al año siguiente, en 2009, la asociación asume la gestión de la sala por medio de un convenio con el Ayuntamiento de Ribes que alquilará el equipamiento al propietario para transformarlo en un espacio de uso público y se reabre el Cinema Catalunya como sala pública de proyecciones cinematográficas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar