Arte

Barcelona consolida su papel como epicentro artístico con la sexta edición de By Invitation

El salón de arte contemporáneo del Círculo Ecuestre reúne a creadores de Europa, América Latina, África y el Caribe

Lacalle presentando el salón By Invitation del Círculo Ecuestre
Lacalle presentando el salón By Invitation del Círculo EcuestreEp

El arte contemporáneo volverá a tomar el Círculo Ecuestre de Barcelona del 6 al 9 de noviembre con la celebración de la sexta edición de By Invitation, un salón que se ha convertido en una cita ineludible para coleccionistas, galeristas y amantes del arte. En esta ocasión, el evento reunirá 23 proyectos y más de 80 artistas de distintos países bajo el lema “Líneas del tiempo”, un concepto que invita a reflexionar sobre los vínculos entre generaciones, geografías e imaginarios.

El presidente del Círculo Ecuestre e impulsor de la iniciativa, Enrique Lacalle, ha calificado esta edición como “la más ambiciosa” y “la más internacional” de las celebradas hasta la fecha. “By Invitation es ya una marca de prestigio que trasciende nuestras fronteras. Lo que empezó como una apuesta por el arte moderno se ha convertido en un proyecto con alma, donde galerías, artistas y coleccionistas conviven en un mismo espacio de excelencia”, ha señalado durante la presentación.

La feria, que desde su primera edición ha apostado por un formato boutique, consolida su madurez y su proyección internacional con la incorporación, por primera vez, de galerías extranjeras. Procedentes de Europa, América Latina, África y el Caribe, los participantes aportarán una mirada diversa que refuerza el papel de Barcelona como epicentro cultural y artístico.

Bajo la dirección artística de la curadora y gestora cultural Mariella Franzoni, By Invitation se articula en tres programas complementarios. El primero, Palacete, es el corazón artístico del salón y pone especial atención a los proyectos intergeneracionales y a la presencia de mujeres artistas, que este año alcanzan el 50% del total. Entre los diálogos más destacados figuran los de Joan Hernández Pijuan y Violeta Mayoral; Teresa Gancedo y Lúa Ribeira; o Marcel Rubio junto a una obra de Jaume Plensa. También participan Mariona Berenguer con Joaquim Chancho y Ana Peters, y Elisa Terroba junto a Enrique Marty, entre otros.

El programa Vértigo representa la vertiente más urbana y desenfadada del salón. Reúne a artistas como Gastón Lisak, Flora Castiglia, Rosa Aguilar o Zoilo Blanca, e incorpora por primera vez dos galerías internacionales: BKV Fine Art, de Milán, que rendirá homenaje a Mario Schifano, y Shazar, de Nápoles, con un dúo formado por Iacopo Pinelli y Marc Herrero.

Por su parte, Espuela mantiene el espíritu original de By Invitation, con una selección de arte moderno y de posguerra procedente del mercado secundario. En este espacio se podrán ver obras de Joan Miró, Marc Chagall, Josep Guinovart y Manolo Valdés.

Durante los tres días de exposición, el Círculo Ecuestre —un palacete modernista en la confluencia de Balmes y Diagonal— transformará sus salones nobles para acoger las distintas propuestas. En la pasada edición, cerca de 9.000 personas visitaron la muestra, una cifra que el propio Lacalle espera superar este año gracias al atractivo del nuevo enfoque internacional y a las actividades paralelas.

Entre ellas figuran una conferencia sobre la gestión del patrimonio artístico y el legado familiar de coleccionistas y galeristas, organizada por el bufete Cuatrecasas, y un programa especial de coleccionistas con recorridos personalizados y visitas guiadas.

La exposición abrirá al público el jueves 6, viernes 7 y sábado 8 de noviembre, de 12:00 a 20:00 horas, y el domingo 9, de 10:00 a 15:00 horas. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, Grau y Andbank, entre otros colaboradores.

Client Challenge