
Local
La ciudad de los 260 robos al día
La capital catalana apuesta por el refuerzo policial y nuevos juzgados como fórmulas para frenar el crimen

La Junta Local de Seguridad de Barcelona, celebrada este 14 de febrero, ha revelado datos preocupantes sobre la criminalidad en la ciudad. A pesar de que las autoridades destacan una reducción global de los delitos en un 4,7% respecto al año anterior, la cifra de 260 robos diarios sigue siendo un reflejo de la inseguridad que perciben muchos ciudadanos.
Según los datos presentados por los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana, en 2024 se registraron alrededor de 95.000 robos con violencia o intimidación en Barcelona. Si bien este número representa una leve mejora respecto a años anteriores, la media de 260 robos diarios sigue siendo un desafío para la seguridad en la capital catalana.
Los delitos contra el patrimonio, que incluyen hurtos y robos en viviendas y comercios, han experimentado una disminución del 7%. Sin embargo, la multirreincidencia y el impacto de los robos violentos en la sensación de seguridad de la ciudadanía han sido puntos clave de debate en la Junta de Seguridad. Las zonas más afectadas continúan siendo el centro de la ciudad, especialmente Ciutat Vella y el Eixample, donde la alta afluencia de turistas y la actividad comercial generan un entorno propicio para este tipo de delitos.
Multirreincidencia: un problema sin resolver
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las autoridades es la multirreincidencia. Según datos oficiales, en 2024 fueron detenidos más de 1.500 delincuentes reincidentes, algunos con decenas de antecedentes por robos. La facilidad con la que estos delincuentes quedan en libertad tras ser detenidos ha generado malestar entre comerciantes y vecinos, quienes denuncian la falta de medidas efectivas para frenar esta problemática.
La Generalitat y el Ayuntamiento han anunciado la apertura de cinco nuevos juzgados en Barcelona en 2025 para abordar este problema, con el objetivo de agilizar los procesos judiciales y endurecer las penas para los delincuentes reincidentes. Sin embargo, expertos en seguridad advierten que la solución no pasa solo por el refuerzo judicial, sino también por un mayor control policial y la implementación de estrategias de prevención.
Medidas policiales y respuesta institucional
Durante la Junta de Seguridad, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y la consellera de Interior, Núria Parlon, destacaron el refuerzo de los operativos policiales como una de las claves en la reducción de la delincuencia. En 2024, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana llevaron a cabo múltiples dispositivos especiales, lo que permitió desarticular 51 bandas organizadas y detener a 69 fugitivos internacionales.
Collboni subrayó que "Barcelona está más segura que hace cinco años, pero no podemos relajarnos. Seguiremos trabajando para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos". Por su parte, Parlon insistió en la importancia de la colaboración entre administraciones y cuerpos de seguridad: "Nuestro compromiso es claro: ningún delito, por pequeño que sea, quedará impune".
Además, se ha reforzado la presencia policial en puntos críticos de la ciudad, como el centro histórico, estaciones de metro y áreas comerciales. Recientemente, se aprobó el uso de espráis de defensa por parte de los vigilantes del metro para repeler agresiones, en un intento por mejorar la seguridad en el transporte público.
La percepción ciudadana frente a los datos
A pesar de la reducción en las cifras generales de criminalidad, la percepción de inseguridad sigue siendo alta entre los barceloneses. Asociaciones vecinales y colectivos de comerciantes han manifestado su preocupación por la persistencia de los robos y la sensación de impunidad con la que actúan algunos delincuentes.
El sector turístico, clave en la economía de la ciudad, también ha expresado su inquietud. Los robos a turistas son un problema recurrente, y las imágenes de hurtos en lugares emblemáticos como La Rambla o el barrio Gótico han dado la vuelta al mundo en diversas ocasiones. La seguridad es un factor determinante en la reputación de una ciudad, y las autoridades deben garantizar que Barcelona siga siendo un destino atractivo y seguro para los visitantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar