Campaña de verano

Cataluña cierra el verano con 17 muertos en playas y 7 en piscinas

De las personas que han perdido la vida en las playas catalanas, 12 tenían más de 65 años, tres tenían 50-65 años y dos tenían 18-50, y en cuanto al sexo, 15 eran hombres y dos, mujeres

Aspecto de la playa de la Barceloneta la semana pasada
La playa de la BarcelonetaMarta PerezAgencia EFE

La campaña de verano en Cataluña se ha cerrado con 17 muertos en el baño en playas y siete en piscinas públicas o privadas del 15 de junio al 15 de septiembre, según el balance publicado este domingo por Protecció Civil de la Generalitat.

Los datos son más bajos que en la temporada 2023, cuando se notificaron a Protecció Civil 25 muertes en el baño en playas y 11 en piscinas. Antes del inicio de la campaña de verano, del 1 de enero al 15 de junio, se registraron 10 personas muertas en el baño en playas.

El Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) ha atendido a 153 personas por síntomas de ahogamiento en playas, ríos, piscinas y embalses, de las que un 87% se ha estabilizado y trasladado a un centro sanitario. De las personas que han perdido la vida en las playas catalanas, 12 tenían más de 65 años, tres tenían 50-65 años y dos tenían 18-50, y en cuanto al sexo, 15 eran hombres y dos, mujeres.

Las muertes se han producido mayoritariamente en la Costa Brava (Girona) con 10 casos, seguida de la Costa Daurada (Tarragona) con cinco y Barcelona con dos. Nueve personas eran españolas, tres francesas, una alemana, una rusa, una suiza, una neerlandesa y una de nacionalidad no informada.

Siete personas han muerto en piscinas, seis de ellas en piscinas particulares o comunitarias, mientras que una murió en una de uso público. En cuanto a las edades, cinco tenían más de 65 años, una tenía 53 y una era menor de edad, y cuatro eran hombres y tres mujeres.

Este verano se ha incorporado la geolocalización de las torres de vigilancia y las casetas de salvamento de las playas para facilitar que se localicen las llamadas al teléfono de emergencias 112 por ahogamiento u otros problemas en las playas.

El 112 ha recibido 3.118 llamadas por 2.051 incidencias relacionadas con la campaña de playas, mientras que en 2023 fueron 2.696 llamadas para 1.848 incidentes.