Economía

Cataluña lidera el ecosistema tech en España con 2.351 empresas y 4.857 millones de facturación

El sector Ehealth encabeza la actividad empresarial catalana con 221 compañías

Cataluña lidera el ecosistema tech en España con 2.351 empresas tecnológicas y una facturación de 4.857 millones de euros en 2025, según el Informe Regional de Empresas Tech e Innovadoras 2025 publicado por la base de datos de startups e inversores del país Ecosistema Startup.

De esta manera consolida su posición como la comunidad autónoma con mayor número de empresas tecnológicas e innovadoras de España, ha informado Ecosistema Startup en un comunicado este miércoles.

La región cuenta con 2.351 compañías activas, por delante de la Comunidad de Madrid (2.189), y registra un crecimiento significativo respecto a 2024, cuando se contabilizaron 2.064 empresas.

Este incremento también se traduce en impacto, ya que en 2025 el ecosistema tech catalán ha generado 36.718 empleos directos y una facturación conjunta de 4.857 millones de euros.

El tejido empresarial catalán se estructura en tres grandes tipos de compañías: startups, con 1.398 empresas que suman 8.177 empleos y 449 millones de euros de facturación; scaleups, con 142 compañías que emplean a 10.128 personas y alcanzan los 1.253 millones de euros, y pymes tech, con 810 empresas que generan 18.413 empleos y superan los 3.155 millones de euros en ingresos.

Hub de innovación

Barcelona destaca como el principal hub de innovación, con 1.555 empresas activas, más de 27.800 empleos y una facturación superior a 3.368 millones de euros, seguido por Sant Cugat del Vallès (Barcelona) con 44 empresas y Girona, con 41.

El sector Ehealth encabeza la actividad empresarial catalana con 221 compañías, 4.673 empleos y 356,5 millones de euros en facturación, seguido por SaaS, Foodtech, Fintech e Inteligencia Artificial.

Inversión en startups catalanas

Además, el informe destaca que 2024 fue "el mejor año de la historia" para la inversión en startups catalanas, con 1.797 millones de euros en 111 operaciones, más del doble que en 2023, consolidando a Catalunya como el principal hub de atracción de capital para startups en España.

También recoge que uno de los retos en el ecosistema es la brecha de género, ya que solo el 17% de los fundadores en Catalunya son mujeres frente al 83% de hombres.

Por otro lado, España cuenta con 8.580 empresas tecnológicas activas, que generan 108.000 empleos directos y un impacto económico anual de 14.816 millones de euros, según el último Informe Nacional de Ecosistema Startup, lo que supone un crecimiento del 22% en número de empresas respecto a 2024 y una mejora significativa en empleo e impacto económico.

La metodología del informe se basa en datos obtenidos de la plataforma Ecosistema Startup y para realizarlo se han analizado más de 20.000 empresas, seleccionando más de 8.000 compañías tecnológicas e innovadoras españolas.