Cesiones

¿Cesión a los independentistas? Junts se incorpora a uno de los organismos claves del Estado

Aena ha sorprendido al anunciar su intención de proponer a la Junta de Accionistas el nombramiento de Ramon Tremosa, economista vinculado a Junts y exdirigente político, como consejero independiente

Ramon Tremosa
Ramon TremosaAgencia EFE

Aena ha sorprendido al anunciar su intención de proponer a la Junta de Accionistas el nombramiento de Ramon Tremosa, economista vinculado a Junts y exdirigente político, como consejero independiente. Este movimiento introduce en la empresa aeroportuaria a una figura que ha sido una de las voces más críticas en Cataluña respecto al control estatal de los aeropuertos, llegando a calificarlo de "colonial" y "reliquia soviética". Defensor acérrimo del independentismo, Tremosa ha protagonizado diversas polémicas a lo largo de su carrera, desde la difusión de informaciones erróneas hasta la solicitud de intervención de la Unión Europea en caso de una intervención militar española en Cataluña en 2012.

El futuro consejero es un firme partidario de la ampliación del Aeropuerto del Prat, un asunto clave en el debate actual sobre infraestructuras en Cataluña. Su designación se produce en un contexto donde el nuevo gobierno de Salvador Illa ha puesto como prioridad esta ampliación, aunque enfrenta la oposición de ERC y los Comuns por razones medioambientales. En este sentido, el nombramiento de Tremosa puede interpretarse como un intento del PSC de facilitar el proceso. No solo apoya el proyecto, sino que propone una expansión aún mayor, incluyendo un rediseño de las pistas y la creación de una terminal satélite para vuelos intercontinentales. En una entrevista con ABC en 2009, Tremosa se definió como "liberal" y contrario a las "restricciones medioambientales que dificulten el desarrollo del tejido empresarial en Cataluña".

Con este movimiento, Aena se asegura contar con una voz favorable a sus planes en Barcelona, aunque con posturas críticas hacia la gestión estatal del sector aeroportuario. En febrero de 2024, Tremosa acusó a Aena de bloquear inversiones en El Prat y de actuar sin considerar las instituciones catalanas, calificando su gestión como "colonial". En la misma intervención parlamentaria, criticó la ampliación del aeropuerto de Barajas, argumentando que estaba sobredimensionada con una inversión de 2.400 millones de euros. Su insistencia en la descentralización de Aena no es nueva: ya en 2009 calificó el modelo actual como una "reliquia soviética".

El presidente de Aena, Maurici Lucena, ha defendido la elección de Tremosa, afirmando que desde hace tiempo tiene una "muy buena opinión profesional" sobre él y que su perfil es "muy adecuado" para la empresa. Lucena destacó su experiencia y conocimientos, señalando que comprende bien el papel de un consejero independiente en una compañía cotizada. Aunque su nombramiento aún debe ser ratificado por la Junta de Accionistas, Lucena ha dado prácticamente por hecho que se aprobará.

Hasta hace un mes, Tremosa era concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, cargo que dejó argumentando incompatibilidad con su plaza como profesor titular en la Universidad de Barcelona. Su trayectoria política incluye una década como eurodiputado por la antigua CIU (2009-2019) y su etapa como conseller de Empresa en el gobierno de Quim Torra (2020-2021). Doctor en Teoría Económica, ha escrito varios ensayos sobre política monetaria y federalismo, destacando títulos como 'L'espoli fiscal' (2004), 'Catalunya serà logística o no serà' (2007) y 'Let Catalonia Vote' (2015), en el que analiza el proceso independentista desde una perspectiva europea.

A lo largo de su carrera, Tremosa ha pasado de centrarse en la financiación singular y el derecho a la autodeterminación a adoptar una postura más rupturista alineada con Junts. En 2006, ya rechazó el Estatut por considerar insuficiente la descentralización de Aena y las garantías sobre financiación. Su etapa como eurodiputado coincidió con los años más intensos del 'procés' y no estuvo exenta de controversias, incluyendo acusaciones de elaborar informes contra Ciudadanos o denuncias en la Comisión Europea sobre un pisotón de Pepe a Messi en un clásico Madrid-Barça.

Su actividad en redes sociales también ha generado polémica, desde compartir una portada manipulada de la revista Time en la que aparecía una manifestación independentista (que en realidad era en Hong Kong) hasta difundir imágenes de una protesta contra el artículo 155 que resultaron ser de una celebración del Athletic de Bilbao.

Respecto a la ampliación del Prat, Lucena ha señalado que la mesa bipartita entre el Gobierno y la Generalitat sigue abierta y que "es fundamental conocer la opinión del Govern catalán". La legislación obliga a considerar el impacto medioambiental y la visión de las administraciones locales, por lo que la resolución del proyecto aún tomará semanas o meses. No obstante, ha reiterado que Aena mantiene su convicción de que la ampliación es positiva para Cataluña y España.