Cine

Charlotte Rampling será la gran invitada del Festival L'Alternativa

El certamen comienza su andadura el jueves y cuenta con 190 películas en su programación

Charlotte Rampling
Charlotte RamplingLa Razón

La actriz británica Charlotte Rampling será la estrella invitada de la 32ª edición del Festival de Cine Independiente L'Alternativa, que se celebrará en Barcelona del 13 al 23 de noviembre. El certamen, que ha presentado hoy una programación compuesta por 190 películas, destaca por su firme compromiso con la igualdad: casi la mitad de las producciones (un 50%) han sido dirigidas por mujeres. Las directoras del festival, Tess Renaudo y Cristina Riera, han desglosado este martes los detalles de una edición que se inaugura con ‘El mensaje’, del argentino Iván Fund, y se clausurará con “Kontinental'25”, del rumano Radu Jude. La cartelera incluye un total de 26 estrenos mundiales, 33 en España y 52 en Cataluña.

El público podrá disfrutar de 32 largometrajes, 122 cortometrajes, un mediometraje, 30 microcortos y cinco piezas de cine expandido.Junto a Charlotte Rampling, las actrices Nadia Melliti y Eszter Tompa encabezan un elenco de más de un centenar de invitados que presentarán sus trabajos. Entre los nombres consolidados figuran Pedro Pinho, Elena López Riera, Lois Patiño o Sergio Oksman, mientras que la edición de este año también da cabida a nuevas miradas como las de Maureen Fazendeiro, Candela Sotos o Víctor Diago. Las sesiones especiales incluirán los últimos trabajos de Hafsia Herzi, Jem Cohen, Yrsa Roca Fannberg y José Luis Guerin.

El festival refuerza su vínculo con la producción local con 42 producciones catalanas, 19 de ellas en lengua catalana. En línea con su compromiso de accesibilidad, 54 películas se proyectarán en versión original con subtítulos en catalán, 40 contarán con subtítulos para personas sordas, y se ofrecerán tres sesiones con audiodescripción y tres en lengua de signos. La competición internacional de largometrajes reunirá los últimos trabajos de cineastas como Pedro Pinho, Nicolás Pereda o Nastia Korkia. Por su parte, la sección nacional proyectará filmes de Sergio Oksman, Maureen Fazendeiro y Candela Sotos, entre otros.

Más allá de las proyecciones, L'Alternativa refuerza su propuesta con tres ciclos dedicados a cineastas que han desafiado las estructuras de poder: el feminismo combativo de Lizzie Borden, el activismo de René Vautier y la mirada innovadora de Theo Anthony. El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) volverá a ser la sede principal del festival, que también extenderá su programación a la Filmoteca de Catalunya y los cines Maldà y Zumzeig. Además, una parte de la programación podrá verse en la plataforma Filmin durante el mes de enero de 2026.

El festival complementa su oferta con un amplio abanico de actividades paralelas, que incluyen clases magistrales, talleres, proyecciones para escuelas y debates, así como las secciones L'Alternativa PRO y L'Alternativa Hall.