Procés
Ciments Molins, primera gran empresa que devuelve su sede social a Cataluña tras el "procés"
La compañía se trasladó a Madrid en 2017 alegando "inseguridad política y social"
El consejo de administración de Ciments Molins, una de las principales empresas del sector cementero en España, ha aprobado por unanimidad el retorno de su sede social a Cataluña, siete años después de trasladarla a Madrid debido a la inestabilidad política generada por el proceso independentista. De este modo, se convierte en la primera gran compañía en volver a Cataluña tras el éxodo empresarial provocado por el "procés" en 2017.
Según ha informado a la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el nuevo domicilio social estará ubicado en su planta de producción en Sant Vicenç dels Horts, en la carretera N-340. Fuentes de la empresa han destacado que esta decisión responde al "mejor interés de la compañía" y reafirma su compromiso con el territorio catalán.
Este movimiento convierte a Ciments Molins en la primera gran empresa que regresa a Cataluña tras el éxodo empresarial masivo que siguió al referéndum del 1 de octubre de 2017. Entre octubre de ese año y agosto del siguiente, alrededor de 2.500 empresas trasladaron su sede fuera de la comunidad autónoma.
El impacto del 1-O en las empresas
En octubre de 2017, Ciments Molins justificó su marcha a Madrid señalando la "inseguridad política y social" derivada del contexto independentista. En ese momento, el consejo de administración aseguró que el traslado era necesario para "salvaguardar los intereses de la empresa y garantizar su operatividad normal", aunque mantuvo su actividad en las plantas catalanas de Ciments Molins Industrial, Promsa y Propamsa.
Durante los años de su sede en Madrid, la compañía ha experimentado una transformación significativa. Bajo una nueva identidad corporativa, Molins unificó las seis marcas comerciales que operaba en España y consolidó su carácter internacional.
El retorno de la sede social coincide con un reciente cambio en la dirección de la empresa. Marcos Cela asumió el cargo de consejero delegado el pasado 1 de julio, sucediendo a Julio Rodríguez, quien en su momento había descartado públicamente cualquier posibilidad de regresar a Cataluña.