Semana Santa

Dónde ir a misa hoy, Jueves Santo, y celebrar la Semana Santa en Barcelona

La Catedral y otras iglesias de la ciudad acogen a miles de fieles para vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo

Iglesia de la Purísima Concepción
Donde ir a misa hoy, Jueves Santo, y celebrar la Semana Santa en BarcelonaWikipedia

Barcelona se prepara para vivir uno de los momentos más intensos y profundos del año litúrgico: la Semana Santa, en la que los cristianos conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. En estos días, muchas iglesias de la ciudad se llenan de fieles que desean vivir con fe, recogimiento y alegría estos misterios centrales de la fe cristiana. A pesar de los tiempos actuales, Cataluña y Barcelona conservan una fuerte tradición católica, y la Semana Santa sigue siendo un momento significativo para muchas familias y comunidades.

En el corazón del casco antiguo, la Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, más conocida como la Catedral de Barcelona, se convierte, como cada año, en un punto clave para todos aquellos que desean celebrar estos días santos. La Catedral no es solo un símbolo de la ciudad, sino también un espacio vivo de fe, donde se respira espiritualidad y donde se congregan miles de personas en cada liturgia.

¿Qué se celebra en Semana Santa?

La Semana Santa es la conmemoración de los últimos días de la vida de Jesús: su entrada en Jerusalén, la institución de la Eucaristía, su pasión, muerte en la cruz y resurrección gloriosa. Comienza el Domingo de Ramos, cuando los cristianos recuerdan la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, y culmina con el Domingo de Resurrección.

El núcleo de la Semana Santa es el llamado Triduo Pascual, que se inicia hoy, Jueves Santo, y se extiende hasta la Vigilia Pascual del Sábado Santo y el Domingo de Pascua. En estos tres días, la Iglesia celebra el misterio más profundo de la fe cristiana: que Cristo ha vencido a la muerte y ha resucitado para darnos vida.

¿Qué se celebra hoy, Jueves Santo?

El Jueves Santo es un día muy especial. En él se recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos, donde instituyó el sacramento de la Eucaristía y el sacerdocio. También es el día en que Jesús lavó los pies a sus discípulos como gesto de amor y servicio, y en el que comenzó su pasión, al retirarse a orar al Huerto de los Olivos, antes de que lo apresaran, lo torturaran y lo condenaran a cargar la propia cruz en la que iba a morir.

En la Catedral de Barcelona, la Misa de la Cena del Señor será presidida por el Cardenal Joan Josep Omella a las 19:00 h. Esta liturgia incluye el tradicional rito del lavatorio de los pies y la reserva solemne del Santísimo Sacramento. Más tarde, a las 21:00 h, tendrá lugar la oración de Completas, que marcará el inicio de una vigilia de silencio y adoración, en la que la Catedral permanecerá abierta para quienes deseen acompañar espiritualmente a Jesús en su agonía en Getsemaní.

Además de la Catedral y de otras parroquias muy conocidas como la Sagrada Familia, La Mercè, Santa María del Mar o Santa María del Pi, en Barcelona hay otras iglesias que, aunque tal vez menos visibles desde el punto de vista turístico, suelen llenarse en Semana Santa por su intensa vida litúrgica y espiritual. Estas son algunas de ellas:

Santa Maria de Bonaigua

Ubicada en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi, concretamente en la calle Jiménez i Iglesiasle , Santa Maria de Bonaigua es una de las iglesias que más se llena durante Semana Santa. Se encuentra en una zona con una gran presencia de familias católicas, y pertenece a la Prelatura del Opus Dei. La misa del Jueves Santo será hoy a las 19:00 h, y se espera una participación muy numerosa.

Santa Maria de Montalegre

También perteneciente al Opus Dei, Santa Maria de Montalegre se encuentra en pleno barrio del Raval, en la calle Montalegre, a solo dos minutos de Plaza Universitat, cinco de Plaza Catalunya y Las Ramblas, y uno de la calle Tallers. Es un templo muy vinculado a la acción social y a la atención de personas en situación de vulnerabilidad. Como cada año, acogerá hoy una celebración muy especial: la Misa de la Cena del Señor comenzará a las 17:00 h.

Basílica de la Purísima Concepción

Situada en el Ensanche de Barcelona, en la confluencia de las calles Aragón y Lauria, la Basílica de la Purísima Concepción y Asunción de Nuestra Señora es un templo que destaca no solo por su vida parroquial, sino también por su arquitectura monumental. Fue declarada bien cultural de interés local y, en 2009, el Papa Benedicto XVI le otorgó el título de basílica menor, siendo una de las nueve existentes en la ciudad. La misa de Jueves Santo tendrá lugar a las 19:30 h.

Parroquia de Santa Eulàlia de Mérida

Más allá de Barcelona, en Hospitalet de Llobregat también hay una gran comunidad de católicos. En pleno centro de la ciudad, en la Plaza del Ajuntamiento, se encuentra la Parroquia de Santa Eulàlia de Mérida. es el principal templo del municipio y el más concurrido durante el año, Semana Santa incluída. En concreto, la misa de hoy tendrá lugar a las 20:30 de la tarde.

Una invitación abierta a todos

En un mundo que a menudo va deprisa y parece olvidar lo esencial, la Semana Santa es una oportunidad para parar, mirar hacia adentro y abrirse al misterio de Dios. Las iglesias de Barcelona, desde su majestuosa Catedral hasta parroquias con un fuerte arraigo comunitario, abren sus puertas para acoger a todo aquel que quiera vivir estos días con sentido.

Ya seas creyente de toda la vida, estés redescubriendo la fe o simplemente tengas curiosidad por lo que estos días significan, hoy Jueves Santo y durante toda la Semana Santa tienes una invitación abierta para entrar y escuchar.