Crisis
ERC, Comuns y CUP proponen en el Parlament que la Generalitat interrumpa sus relaciones con Israel
Es una iniciativa similar a la del Ayuntamiento de Barcelona y esperan contar con el apoyo del PSC
Los grupos de ERC, Comuns y la CUP en el Parlament han registrado una propuesta de resolución en el Parlament, promovida por la Comunidad Palestina de Catalunya, Prou Complicitat amb Israel y diferentes asociaciones de familias de escuelas para que el Govern interrumpa las relaciones institucionales con el actual gobierno de Israel.
"Esa moción es de mínimos. Es acabar con esta complicidad que permite que Israel pueda seguir cometiendo estos crímenes contra el pueblo palestino", ha sostenido este jueves la representante de Prou Complicitat, Alys Samson, en una rueda de prensa desde el Parlament.
El texto se debatirá y votará en la comisión de Unión Europea y Acción Exterior de la Cámara el 24 de julio, y según sus impulsores, es un texto muy similar al que se aprobó en el Ayuntamiento de Barcelona a finales de mayo, por lo que esperan contar con el apoyo de otros grupos: "Estamos en conversación con el PSC y parece que en principio debería aprobarse tal y como se aprobó en el Ayuntamiento de Barcelona", ha subrayado.
El portavoz de la Comunidad Palestina de Catalunya, Marc Jamal, ha afirmado que este es un tema al que Catalunya ha mostrado su apoyo, así como su oposición a la OTAN, a la guerra en Iraq, y en otros movimientos: "Se puede representar esta voluntad con hechos y no solo con palabras, y es una oportunidad importante que no podemos perder".
Empresas armamentísticas
También proponen garantizar que la Generalitat no tenga "ningún tipo de relación" con empresas que según la ONU operen ilegalmente en asentamientos israelíes en Palestina, e incorporar en todos los contratos públicos cláusulas para garantizar que empresas adjudicatarias no hagan actividades contratos al derecho internacional humanitario.
En esta línea, Samson ha defendido la necesidad de que Fira de Barcelona "no pueda acoger empresas armamentísticas ni empresas que se lucran del genocidio, el colonialismo y el apartheid sobre el pueblo palestino", y el texto recoge trasladar a su consejo de administración que no haya pabellones del gobierno israelí en sus ferias.
Otro punto propone trasladar a la dirección del Puerto de Barcelona que adopte "las medidas necesarias" para que buques involucrados en el tránsito de armas o materiales para su fabricación para empresas de defensa israelíes sean detenidos en el puerto.