Generalitat

Cobrar más por usar el catalán: funcionarios en Cataluña tendrán un complemento por utilizarlo

Tras un acuerdo entre el Departament y los sindicatos STAJ, CSIF, CC.OO. y UGT

El conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler, y representantes sindicales en la reunión para el acuerdo REMITIDA / HANDOUT por GOVERN Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 18/07/2025
Funcionarios de Justicia cobrarán un complemento por usar el catalán en los documentos tramitadosGOVERNEuropa Press

A partir de 2026, los funcionarios de la Administración de Justicia en Cataluña percibirán, por primera vez, un complemento por utilizar el catalán en documentos tramitados. Así lo ha informado la conselleria de Justicia de la Generalitat, que ha especificado que el complemento de productividad se vinculará al cumplimiento de varios objetivos, entre ellos el impulso del uso del catalán en la documentación oficial.

El acuerdo, alcanzado este viernes entre el Departament y los sindicatos STAJ, CSIF, CC.OO. y UGT, también contempla metas como la implicación activa en la implementación de la nueva Oficina Judicial, en el marco de la Ley Orgánica 1/2025 de eficiencia en el servicio público de justicia.

El sistema de evaluación se estructurará en dos áreas: por un lado, la valoración de competencias profesionales y personales, como el rendimiento destacado, la iniciativa o el esfuerzo extraordinario, que tendrá un peso del 30% en la puntuación; y por otro, el logro de objetivos específicos del centro de trabajo y del puesto, que representará el 70% restante.

Entre las metas previstas para 2025 figuran la puesta en marcha efectiva de nuevos espacios laborales, el uso adecuado de nuevas herramientas digitales y la mejora del rendimiento judicial. Esta última se medirá mediante indicadores concretos como el número de expedientes cerrados, trámites gestionados, certificados emitidos o informes elaborados con plantillas en catalán. Para obtener el complemento, deberá observarse una mejora en al menos dos de estos parámetros.

Asimismo, se constituirá una comisión paritaria de seguimiento integrada por representantes sindicales y de la administración, encargada de supervisar la correcta ejecución del modelo, resolver posibles incidencias y proponer ajustes. El periodo de evaluación coincidirá con el año natural y el abono del complemento se efectuará, como máximo, en abril del año siguiente.